Marca España y la Real Academia de Gastronomía han presentado el ciclo de conferencias “Gastronomía y la Marca España”

Creado:
Autor:
Marca España y la Real Academia de Gastronomía han presentado el ciclo de conferencias “Gastronomía y la Marca España”

El Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, D. Carlos Espinosa de los Monteros, y el Presidente de la Real Academia de Gastronomía, D. Rafael Ansón, han ofrecido el ciclo de conferencias “Gastronomía y la Marca España”  que tuvo lugar los dias 9, 10, 11 y 12 de diciembre.

Este ciclo de conferencias se ha enmarcado en el contexto del Acuerdo de Colaboración firmado el pasado mes de septiembre por Marca España y la Real Academia de Gastronomía con objeto de contribuir al desarrollo de la gastronomía española como uno de los principales activos del proyecto Marca España.

El ciclo ha comprendido cuatro conferencias que han tenido lugar en el Auditorio del Palacio de Cibeles los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre de 19 a 20:45 horas. La temática de las conferencias ha tenido como objetivo principal el impulso de la gastronomía española dentro de Marca España. Por este motivo, se ha contado con ponentes de renombre, expertos en el ámbito de la gastronomía.

Para este primer ciclo de conferencias, La Real Academia de Gastronomía y Marca han querido contar con un grupo de ponentes representativos de cada uno de los prismas desde los que se va a analizar la importancia de la Gastronomía, en su más amplio significado, para Marca España.

D. Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía, abrió este ciclo de conferencias con  “La Gastronomía, eje fundamental de la Marca España”,  Don Gregorio Varela, Presidente de la Fundación de Nutrición Española habló sobre  “Gastronomía y Salud". La conferencia  “Gastronomía, Economía y Turismo",  corrió a cargo de Don Jose Luis Zoreda (Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur).

Por su parte, el chef tres Estrellas Michelín y tres soles Repsol, Quique Dacosta, cerró las ponencias con  “La Innovación en la gastronomía. Cocina tradicional y creativa" en ella admitió que “nuestros cocineros estrellas son fundamentales, que han situado la gastronomía española en primer plano a nivel internacional.

En la actualidad la cocina es una forma de expresión artística, incluso estética, a través de los grandes chefs actuales que han pasado de ser artesanos para convertirse en artistas y, en ocasiones, en artistas mediáticos.

La libertad en la cocina y el protagonismo de la Innovación en la gastronomía,  han sido la gran aportación de nuestro país en estos años; conceptos que se deben englobar en el Nuevo Modelo Gastronómico de Libertad”