
El verano sigue su curso y qué mejor manera de combatir el calor que con alimentos refrescantes y, al mismo tiempo, nutritivos y saludables. Los lácteos encajan con el estilo de vida healthy ya que contienen numerosos beneficios cada vez más evidentes y demostrados por las investigaciones científicas y medidas. ¿Sabes cómo prepararlos en casa de forma natural? ¡Helados artesanos para disfrutar en familia!
Recomendamos: Tu paladar en el verano
El helado, fresco y delicioso, es una magnífica manera de combatir las altas temperaturas del verano y puedes ser elaborados de forma fácil y divertida en el hogar durante estas vacaciones.
Le puede interesar: 8 beneficios del helado artesanal
En general, los lácteos tienen un perfil nutricional equilibrado y su consumo conlleva un contenido moderado de hidratos de carbono, que tienen como principal función el aporte energético. Riboflavina, niacina, vitaminas B12, A, o C y minerales como potasio, zinc, fósforo o yodo son algunos de los otros componentes que aportan los lácteos. Además, la leche es una de las mejores opciones para una adecuada hidratación. ¿Quieres probar postres equilibrados, nutritivos y saludables que, además, encantarán a pequeños y mayores? Te contamos cómo elaborarlos, de manera muy sencilla. Toma nota.
Helado casero de chocolate
Ingredientes
- 250 ml de leche
- 250 ml de nata
- 100 g de azúcar
- 25 g de cacao en polvo
- 85 g de chocolate tipo fondant
- 2 de yemas de huevo
- Sal
Preparación
- En un bol,batimos las yemas con el azúcar hasta que éste se integre bien. Reservamos.
- Ponemos en un cazo a fuego bajo la leche, la nata y el cacao en polvo.
- Removemos bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Añadimos el chocolate fondant a la mezcla anterior y batimos hasta que se disuelva.
- Agregamos una pizca de sal para realizar el sabor del chocolate.
- Cuando el fondant se haya integrado bien al resto de ingredientes, añadimos la mezcla de yemas batidas y azúcar que habíamos preparado inicialmente. Dejamos unos minutos sin parar de remover para que no hierva y se corte. Retiramos el cazo del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.
- Para obtener la textura de helado, llevamos al congelador el recipiente con la mezcla. La superficie de la misma debe estar bien tapada con film transparente. Lo sacamos cada media hora para remover y así romper los cristales de hielo que se vayan formando. Repetir el proceso durante, al menos, 3 horas para conseguir la consistencia deseada.
Helado casero de arándanos

Ingredientes
- 450 g de queso crema
- 300 g de leche condensada
- 200 g de mermelada de frutos del bosque
- 100 ml de leche
- Arándanos frescos
Preparación
- En un bol, agregamos el queso crema, la leche condensada y la mermelada de frutos del bosque.
- Después añadimos la leche y batimos enérgicamente hasta obtener una masa homogénea. Una vez lista la mezcla, incorporamos arándanos enteros y lo vertemos en pequeños moldes de polo. Los dejamos en el congelador, preferiblemente, de un día para otro.
Helado casero de galleta

Ingredientes
- 1 tarrina de queso de untar
- 500 g de nata de montar
- 200 g de chocolate
- 120 g de azúcar
- Galletas de chocolate o cookies
Preparación
- En un bol, agregamos el queso de untar y lo mezclamos con el chocolate previamente derretido. Una vez integrado, añadimos la nata y el azúcar, y seguimos removiendo bien.
- Ponemos la mezcla en un molde que taparemos con film transparente y lo dejaremos enfriar en el congelador entre 30 minutos y 45 minutos. Lo sacamos, removemos la mezcla que estará sin congelar del todo y lo introducimos en el congelador una vez más.
- Repetiremos este proceso hasta obtener la textura propia de un helado.Una vez lista la mezcla, incorporamos galletas de chocolate desmenuzadas.
- Para finalizar, creamos bolas de helado que colocaremos entre dos galletas de chocolate a modo de sándwich.
Fuente: Generación láctea