Almería celebrará la VI edición del Día Internacional de la dieta mediterránea

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
dieta mediterránea

La Universidad de Almería se convertirá este 11 de noviembre en sede de la VI Edición del Día Internacional de la Dieta Mediterránea. La jornada contará con ponencias, debates y talleres de gastronomía verde y buenas prácticas para reducir el desperdicio alimentario así como al impacto de la “Medicina culinaria”. Será el Paraninfo el espacio principal para que expertos en nutrición, sostenibilidad agrícola y alimentación saludable debatan en torno a estos temas. 

Entre las figuras que encabezarán el encuentro se hallan el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Anson, y el catedrático Miguel Ruiz Canela. De hecho, a cargo del primero estará la mesa redonda inaugural, bajo el título “Gastronomía Sostenible. Gastronomía Saludable. Dieta Mediterránea: Una nueva Medicina”.

La ponencia busca poner en valor la dieta mediterránea en el contexto de la sostenibilidad alimentaria y la salud. Para ampliar la accesibilidad del evento, la jornada se retransmitirá en streaming para todas las academias Iberoamericanas de Gastronomía, permitiendo una conexión global con esta celebración.

Otros especialistas de renombre que compartirán sus perspectivas serán Francisco Camacho Ferre, catedrático en Producción Vegetal de la Universidad de Almería, con un análisis sobre el papel de Almería en la agricultura sostenible, enfatizando la importancia de la huella hídrica. En esta misma línea, el profesor Fernando del Moral Torres abordará la relevancia de los productos ecológicos en la alimentación saludable y su papel en el cuidado del planeta. Asimismo, intervendrá María Carmen Galera, directora del Centro Tecnológico Tecnova, cuyo estudio versará sobre los avances en productos hortícolas de valor añadido, esenciales para una dieta saludable y sostenible.

Por su parte, el profesor Miguel Ruiz Canela López, presentará el concepto de la “Medicina culinaria” como un nuevo enfoque en la relación entre dieta y salud, alineado con los principios de la dieta mediterránea. 

La jornada también ofrecerá dos talleres prácticos. El primero impartido por el chef Antonio Gázquez Expósito, con una Guía de Buenas prácticas para evitar el desperdicio alimentario, esencial en el contexto de la sostenibilidad, mientras, el segundo, liderado por el chef Antonio Carmona Baraza, se enfoca en la gastronomía verde con prácticas sostenibles aplicables en la cocina diaria.

Te puede interesar: 13 de noviembre, día de la dieta mediterránea: 5 alimentos imprescindibles 

Credito
Redacción Excelencias Gourmet