Tiempo de Janucá: luces y sabores

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
januca recetas

El calendario hebreo ya celebra la llamada Fiesta de las luces o Janucá. Desde este 25 de diciembre y hasta el 2 de enero, los judíos alrededor del mundo conmemoran la victoria de los macabeos sobre los sirios. 

Pero, lo más curioso de la tradición es que trasciende su sentido histórico y toma como eje al aceite

Alrededor del óleo se construye buena parte de la costumbre, pues según la leyenda, una pequeña cantidad de aceite, suficiente para un solo día, mantuvo encendido el candelabro del Segundo Templo de Jerusalén en 165 a.C durante ocho días. 

De ahí que aunque la celebración nunca tiene una fecha fija. Suele comprender entre finales de noviembre o diciembre, pero siempre 8 días. 

Así, durante toda la jornada prevalece la luz, con el encendido diario de una vela de la hanukkiah, un candelabro de ocho brazos, mientras se canta, juega, recita, regala y, por supuesto, se degustan platos tradicionales. 

Las delicias del Janucá

Como ya dijimos, la celebración del Janucá tiene un vínculo muy estrecho con el milagro del aceite. De ahí entonces que sean los alimentos fritos los protagonistas gastronómicos de estas fechas.Aquí te van 3 de los más típicos:

 Sufganiot (Buñuelos de Mermelada)
 Sufganiot (Buñuelos de Mermelada)

1. Sufganiot (Buñuelos de Mermelada): Los sufganiot son buñuelos rellenos de mermelada, similares a las rosquillas. 

Ingredientes:

- Harina

- polvo para hornear

- huevo

- crema

- azúcar

- Ralladura de un limón

- vainilla

- sal

- Aceite 

- azúcar para espolvorear

- ron o brandy

- Mermelada para rellenar

Preparación:

Mezcla todos los ingredientes excepto el ron y el azúcar. Refrigera la mezcla durante 30 minutos. Forma bolitas del tamaño de un limón mediano y fríelas en aceite caliente. Luego, rellena cada buñuelo con mermelada y espolvorea con azúcar.

latkes de patatas
Latkes de patatas

2. Latkes (tortitas) de Papa: Son una suerte de  panqueques de papa frita 

Ingredientes:

- Papas ralladas

- Cebolla rallada

- Harina

- Huevo

- Sal y pimienta

- Aceite para freír

Preparación:

Mezcla las papas y la cebolla rallada con harina, huevo, sal y pimienta. Fríe la mezcla en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Sirve con crema ácida o puré de manzana.

latkes de manzana

3. Latkes (tortitas) de manzana: Se trata de una versión dulce de los latkes, hechos con manzanas ralladas.

Ingredientes:

- Manzanas verdes ralladas

- Harina

- Huevo

- Azúcar

- Canela

- Aceite para freír

Preparación:

Mezcla las manzanas ralladas con harina, huevo, azúcar y canela. Fríe cucharadas de la mezcla en aceite caliente hasta que estén doradas. Espolvorea con azúcar antes de servir.

Credito
Gabriela Sánchez