Cataluña en FITUR 2025: un destino turístico enogastronómico de referencia

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
cataluña-fitur-turismo-enogastronomico

Cataluña se ha consolidado como un destino turístico enogastronómico de referencia, gracias a su rica tradición culinaria y a la diversidad de sus paisajes que influyen en sus productos. 

Desde la Agencia Catalana de Turismo destacan que en 2025 Cataluña será reconocida como Región Mundial de la Gastronomía. “Este reconocimiento ayudará a posicionar nuestro destino como un referente turístico de enogastronomía a nivel global y, en este contexto, el stand de Cataluña tendrá un enfoque claramente gastronómico”.

Cataluña cuenta con varias denominaciones de origen que producen vinos de alta calidad, como el Priorat, Penedés, Montsant y Empordà. Las rutas del vino permiten a los visitantes explorar viñedos, bodegas y disfrutar de catas de vino, además de aprender sobre el proceso de vinificación.

La cocina catalana es conocida por su diversidad y riqueza. Platos emblemáticos como la "escalivada", el "pa amb tomàquet", la "fideuà", y los famosos "calçots" son solo una muestra de la oferta gastronómica. Además, la influencia de la cocina mediterránea se refleja en el uso de ingredientes frescos y de temporada.

Los mercados locales, como el Mercado de la Boquería en Barcelona, ofrecen una experiencia auténtica donde se pueden encontrar productos frescos, quesos, embutidos y otros productos locales. Estos mercados son ideales para degustar tapas y platos típicos.

Cataluña es hogar de varios restaurantes galardonados con estrellas Michelin, como el famoso El Celler de Can Roca en Girona. La creatividad de los chefs catalanes ha puesto a la región en el mapa mundial de la alta cocina, fusionando tradición y modernidad.

A lo largo del año, Cataluña celebra diversas festividades relacionadas con la gastronomía, como la "Festa del Calçot" en Valls o la "Festa de la Verema" en varias regiones vinícolas. Estos eventos permiten a los visitantes disfrutar de la cultura local a través de la comida y el vino.

Cataluña es famosa por sus productos alimentarios de calidad, como el aceite de oliva, la miel, los embutidos (como el fuet y el jamón de bellota) y los quesos artesanales. Estos productos son un reflejo de la tierra y de las tradiciones culinarias de la región.

Cada vez más, las iniciativas de turismo enogastronómico en Cataluña se centran en la sostenibilidad, promoviendo la producción local y el consumo responsable. Esto permite a los visitantes disfrutar de una experiencia auténtica y respetuosa con el medio ambiente.

La feria también mostrará el renovado interés de Cataluña en el turismo familiar, además del turismo cultural, impulsado principalmente por dos celebraciones significativas: el 50º aniversario de la Fundación Joan Miró y el Milenario de Montserrat.

Los representantes de la Agencia Catalana de Turismo subrayan que “no faltarán, por supuesto, todas las propuestas de las distintas marcas turísticas que componen la oferta catalana: Costa Brava, Costa Barcelona, Costa Daurada, Terres de l’Ebre, Barcelona, Terres de Lleida, Paisajes Barcelona, Val d’Aran y Pirineos”.

Además, durante el fin de semana, los visitantes podrán tomarse una foto en el photocall de PortAventura para celebrar su 30 aniversario, y tendrán la oportunidad de experimentar las rutas del Grand Tour de Cataluña a través de una experiencia de realidad virtual, así como admirar el coche de Fórmula 1 que estará expuesto por el Circuito de Barcelona-Catalunya.

El pabellón de Cataluña en FITUR 2025 presentará una renovada oferta enfocada en el turismo familiar y una destacada propuesta cultural, impulsada principalmente por dos eventos especiales: el 50º aniversario de la Fundación Joan Miró y el Milenario de Montserrat. Además, se incluirán las iniciativas de sus distintas marcas turísticas.

Cataluña es un destino enogastronómico que ofrece una mezcla perfecta de tradición, innovación y sostenibilidad. Desde sus vinos excepcionales hasta su variada gastronomía, los turistas pueden disfrutar de una experiencia única y rica en sabores. Sin duda, es un lugar ideal para los amantes de la buena comida y el buen vino.

 

Credito
Cristina Ybarra