
El Gobierno de Italia ha aprobado un proyecto de ley que busca acabar con las reseñas falsas a restaurantes y hoteles. La medida aplicará que la publicación de reseñas irá acompañada obligatoriamente de la identificación de los usuarios, se establecerá el derecho a replica por parte de los establecimientos y se prohibirá la compraventa de reseñas.
Las opiniones falsas sobre la restauración y hotelería en Italia ha llegado a un punto de no retorno y el Ejecutivo ha decidido frenarlos. Se trata de una situación que concierne a todos los establecimientos del sector turístico y gastronómico pues las reseñas son un factor determinante para la toma de decisiones del consumidor.
Bajo anonimato, los usuarios de internet crean una red de malas prácticas dando rápidas opiniones, tanto buenas como dañinas, para el local. Esto crea una falsa realidad que puede traducirse en competencia desleal o publicidad encubierta, e incluso llegar a componer un fraude.
Por eso es que el nuevo proyecto de ley propuesto por el gobierno italiano quiere atajar esta problemática introduciendo una normativa que restrinja el uso de plataformas de opiniones. Aun no se especifican los detalles de la nueva medida pero un requisito principal sería acreditar la identidad del usuario y demostrar que ha ido al establecimiento, antes de dejar una reseña.
La compraventa de reseñas quedará terminantemente prohibida, tampoco mediante incentivos o regalos que no impliquen dinero. De la misma forma, hoteles y restaurantes podrán pedir la retirada de ciertos comentarios dañinos sin afectar a la realidad ni a la libertad de expresión de los consumidores.