Jerez se postula a Capital Española de la Gastronomía 2026

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
jerez de la frontera

La hostelería de Jerez de la Frontera se ha unido para postular a la ciudad andaluza como Capital Española de la Gastronomía 2026. El Ayuntamiento ha respaldado la propuesta de forma unánime para lanzar la cultura culinaria jerezana al panorama nacional e internacional gracias a una oferta enogastronómica única en España.

Jerez presentaba su candidatura ante la Federación Española de Hostelería y la Federación Española de Periodistas de Turismo con el apoyo del Ayuntamiento. La hostelería local busca ensalzar sus vinos y rutas gastronómicas, culturales e históricas que potencian el turismo de la ciudad gaditana.

Las estrellas Michelin acompañan a Jerez de la Frontera en su petición, con tres de ellas en dos restaurantes jerezanos y la impresionante riqueza gastronómica de la provincia gaditana y los alrededores de Jerez como el Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda o Cádiz.

La cocina tradicional jerezana brilla por su arraigo al territorio y a los ingredientes locales y técnicas de siempre, a la vez que la cocina innovadora y creativa también comienza a surgir como modelo. El vino de Jerez, el aceite de oliva, el vinagre y los productos de la ganadería y la pesca son algunas de las estrellas de las elaboraciones de la zona que exponen una oferta gastronómica que se propone representar la gastronomía española durante el próximo año.

Con la búsqueda de este reconocimiento, también se quiere distinguir como embajador de la gastronomía española a un sector que abarca toda la cadena de valor del producto, desde el campo hasta la mesa en Jerez de la Frontera.

Te puede interesar leer: Los vinos de Jerez, un clásico para todas las generaciones

Credito
Maria Carrasco Lloria