![concurso-cocinero-del-año concurso-cocinero-del-año](https://static.excelenciasgourmet.com/cdn/ff/ejcuTF1sn2mKt5s_kXJ4vqzC1Z9WVHuCTVMSPrAejsQ/1738930269/public/styles/slideshow_large/public/articulos/2025-02/concurso-cocinero-del-a%C3%B1o.jpg.webp?itok=CjwPvuWH)
La X edición del Concurso Cocinero del Año y la VI edición del Concurso Camarero del Año han confirmado a A Coruña y Alicante, respectivamente, para sus semifinales. La primera tendrá lugar el 3 de abril de 2025, mientras que la segunda lo hará en noviembre. No obstante, la gran final se le reserva a Barcelona en marzo de 2026 durante la feria Alimentaria & Hostelco.
El jurado del concurso cocinero del año estará encabezado por Martín Berasategui como presidente de honor y contará con la presencia de otras figuras de la lta gastronomía como Oriol Castro, Sergio Torres, Álvaro Salazar, Raúl Resino y Joaquín Baeza Rufete. Mientras el de sala, tendrá a Antonio Chacón, Pedro Monje y Mariano Castellanos entre los evaluadores.
Para Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación de A Coruña, "ser la sede de una de las semifinales es una oportunidad única, porque la gastronomía se ha convertido en el primer producto turístico de la Diputación, con un retorno muy positivo para el sector".
Por su parte, en representación de Alicante, que este año ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía, Lidia López, concejala de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento destacó que la deuda de la ciudad con un concurso de tal prestigio que elige al mejor chef y al mejor profesional de sala de España.
![cocinero del año](https://static.excelenciasgourmet.com/cdn/ff/HhDCNdR1myx4O7nqqpORviG2wAPKhmT4DTqB-kpbFkc/1738930173/public/inline-images/CocinerodelAn%CC%83o.jpg)
Concurso Cocinero del Año
Este certamen ha sido una plataforma de impulso para muchos chefs que han alcanzado la cima de la gastronomía, con el descubrimiento hasta la fecha de 70 estrellas Michelin en España, Austria, Alemania y Suiza.
Al respecto, el ganador de la edición de 2014 Joaquín Baeza Rufete, señaló que “el 90% de los ganadores han conseguido una estrella Michelin poco después”. Otro premiado que coincidió fue Raúl Resino, ganador en 2016 y actual vicepresidente del jurado, quien definió al concurso como “el Rolls Royce de los certámenes gastronómicos a nivel nacional e internacional”.
La dinámica de la competición comprende una exigente prueba con duración de cinco horas para elaborar un menú completo compuesto por entrante, plato principal y postre. De ahí saldrán los tres mejores de cada semifinal.
Por su parte, el Concurso Camarero del Año pondrá a prueba las habilidades que van desde el servicio de mesa hasta el arte del cóctel y la sumillería. Los participantes serán 6 profesionales en cada semifinal.