
Del otro lado de la barra, el bartender cuenta una historia se aleja de la vista usual del cliente. Hay quien ve la floritura de la coctelera y para quien todo su recorrido por la coctelería pasa por llevarse la copa a los labios, pero, detrás de la barra, la historia se cuenta de otra forma: conocimiento, temple, destreza y creatividad. Son los atributos que se homenajean el 24 de febrero, Día Mundial del Bartender.
Un bartender es la “persona encargada de servir o preparar bebidas en la barra de un bar, especialmente si es experta en cócteles y otras combinaciones alcohólicas”, tal y como lo indica la Real Academia Española de la Lengua.
El día elegido para tomar en cuenta a quien prepara las bebidas más exquisitas que acompañan una buena risa o una deliciosa comida, coincide con la inauguración de la Asociación Internacional de Bartenders, en el salón del Gran Hotel de Torquay en Reino Unido, allá por el 1951.
Psicología líquida
Algunos dicen que el bartender debe de ser una suerte de psicólogo con una copa en mano. Aunque la afirmación no es cierta en ningún caso, puede reflexionarse con el paralelismo de a quien caracteriza un carácter introvertido y la mente despierta, donde la discreción no implica la pérdida de creatividad y destreza a la hora de mezclar los sabores en su justa medida… y ya de paso, de escuchar hasta al cliente más desesperado a las tantas de la madrugada.
Es el pub al estilo inglés el que viene a la mente cuando se habla de coctelería. La fina barra de un bar de hotel es la sede de risas, lloros y sensualidades varias, por lo que no extraña que en las largas noches, entre el silencio interrumpido por unas par de risas complices de fondo y un par de whisky on the rocks, el bartender deja volar su imaginación para mezclar licores. Es también el momento de estudio del cliente, saber un poco de la personalidad de cada uno para saber qué trago ofrecerle y qué quiere una persona sin conocerla.
Pasión y talento: la clave del éxito del bartender
Si una cosa caracteriza al bartender es la pasión, como alude uno de los mejores del mundo, el brasileño Marcio Silva:
“Una de las principales cosas que me ayudaron a seguir adelante fue la coctelería y el amor profundo que siento por lo que hago”
Una figura infravalorada en muchas ocasiones, actualmente el bartender es reconocido como una de las figuras centrales de la gastronomía y con gran relevancia en cuanto al servicio de sala. Es por ello que hace años se hace pública una vez al año la lista de los The World’s 50 Best Bars y el Top 100 bartenders.
Lee también: Márcio Silva: La creatividad en la coctelería