
Los Premios Sakata 2025, pertenecientes a la compañía japonesa dedicada al mundo de las semillas, Sakata Seed Ibérica fueron entregados este lunes en el marco del Congreso Internacional de Gastronomía Verde, Vestial 2025. En su sexta edición, los galardones han vuelto a reconocer a grandes figuras de la gastronomía, la divulgación y la alimentación saludable en 6 categorías: salud, semilla, sentidos, savia y sostenibilidad.
El evento contó con la presencia de chefs y representantes del sector agroalimentario. Martín Berasategui, presidente de los Premios Sakata, abrió la ceremonia destacando el valor de cada eslabón de la cadena gastronómica:
"Aquí no somos uno, somos todos. Desde los agricultores hasta los cocineros, pasando por los técnicos, los periodistas y los divulgadores. Entre todos juntos hacemos esta obra que es una obra verde, importantísima verde y de muchos más colores.
El Premio Sabor 2025, que reconoce la contribución a la expansión y evolución de la cocina mediterránea, recayó en el chef Dani García. En el ámbito del periodismo y la divulgación, Laura Caorsi recibió el Premio Sentidos 2025, un reconocimiento a su labor en la educación alimentaria y su compromiso en la lucha contra la desinformación en la industria alimentaria.
Por otro lado, el Premio Semilla fue para el chef y divulgador Juan Llorca, por su trabajo en la promoción de una alimentación saludable para niños y familias. Mientras, el Premio Savia le fue concedido a Miguel Ámgel Revilla por su labor como embajador mundial del brócoli.
En honor a su labor tras los desastres ocasionados por la DANA en Valencia, Sakata otorgó el Premio Solidaridad 2025 a World Central Kitchen, la iniciativa de José Andrés, y al proyecto Valencia para Valencia, impulsado por los chefs Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta.
Pepa Muñoz, en representación de la organización, destacó la importancia de la labor solidaria dentro de la gastronomía:
“De esas más de 60 comidas y cenas que se hicieron a lo largo de todo el mundo, casi 6 millones de euros han ido directamente al tejido productivo de la zona afectada. Han sido más de 600 empresas las que hemos podido ayudar directamente”
Por último, el Premio Sostenibilidad, nueva incorporación, lo mereció el Grupo Cooperativo Cajamar por su compromiso con la producción agroalimentaria sostenible.