Henry Cavill y la gastronomía gallega: sabores que conquistan a Superman

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
gastronomia-gallega-henry-cavill

El actor británico Henry Cavill, conocido mundialmente por su papel de Superman, ha hecho que Galicia brille con luz propia este fin de semana. Su visita, motivada por la compra de vacas de raza rubia gallega, ha tenido una inesperada repercusión: la gastronomía gallega ha acaparado titulares internacionales.

Y no es para menos. En su paso por A Coruña y Lugo, Cavill se dejó seducir por algunos de los sabores más tradicionales y auténticos de la región. Entre los platos que más lo impresionaron destacan el raxo con patatas y pimientos, las dulces filloas y un imprescindible: el vino tinto de la Ribeira Sacra.

Raxo con patatas y pimientos: sabor de los bares gallegos

La historia de este plato comenzó al norte de Galicia. Se trata de uno de esos platos humildes pero intensos. Se elabora a partir de lomo de cerdo adobado con ajo, sal y pimienta, el cual se fríe hasta lograr una textura dorada por fuera y jugosa por dentro. La guarnición más típica son las patatas fritas crujientes y pimientos de Padrón.

De hecho, tanto los pimientos de Padrón como el raxo se han consolidado entre las tapas más populares en los bares gallegos. 

Filloas: la crepe gallega con historia romana

El punto dulce de un menú gallego viene con el nombre de filloas. Esta receta se remonta a la época romana y se hacen a base de harina, huevos, agua o leche (y en algunas versiones más tradicionales, incluso con sangre, como las filloas de carnaval). De ahí que guardan un parecido muy estrecho con las crepes francesas.

Aunque lo más común es hallarlas a modo de postre rellenas con frutas o en el caso de la versión elegida por Cavill con queso fresco y miel, hay otras netamente saladas. 

Ribeira Sacra: el vino tinto que enamora desde los bancales

Si hay un compañero ideal para maridar un buen plato gallego, es el vino tinto de la Ribeira Sacra. Esta denominación de origen, reconocida por su viticultura heroica en bancales empinados, se vale de la uva mencía. Esta variedad aporta matices afrutados, frescos. Noa referencia para sumilleres y amantes del buen vino.

Credito
Gabriela Sánchez