Ya se vive el Festival Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Festival Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025

El 13º Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! ha comenzado sus jornadas en la ciudad de Guanajuato, México. El evento, considerado una de las citas gastronómicas más esperadas del estado,  es organizado por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato como plataforma para reunir lo mejor de la cocina tradicional guanajuatense, preservar, promover y proyectar su riqueza culinaria local.

En esta ocasión, el encuentro trasciende en dos etapas clave: las preliminares, desarrolladas en distintas sedes del estado, y el evento magno, que se celebrará el 31 de mayo en Distrito León MX, con premiación el 1 de junio. Las primera tuvo lugar este 6 de abril en el Parador Turístico Sangre de Cristo, con la participación de cocineros representantes de los 46 municipios de Guanajuato. Entre las localidades asistentes estuvieron Guanajuato, León, Silao, Salamanca, Juventino Rosas, Comonfort, Cortázar, Celaya y Apaseo el Grande.

El principal criterio valorativo supuso la representación de los sabores más tradicionales de cada terruño. En el apartado de los platillos dulces, destacaron creaciones como el tamal de Coco en Espejo de Cajeta de Celaya,  las doraditas de Trigo con Atole de Pinole, de Comonfort, un jamoncillo de leche de elaboración artesanal, de Juventino Rosas y el Beso de Mezquite, de Silao.

Mientras, en las preparaciones saladas brillaron la Pacharela de Tripas con Salsa de Xoconostle de Celaya, la Quesadilla Ceremonial de Huitlacoche, acompañada de pipián y capón de dedo, en representación de Comonfort, así como el mole rojo, de Cortázar y las empanadas de cerveza con relleno de nopales y torta de camarón con nopales.

La agenda preliminar incluye también paradas en el Centro Gastro-Artesanal Yuriria, el venidero 13 de abril, otra el 4 de mayo de 2025 en  Parador Turístico Corralejo de Pénjamo y el 18 del propio mes el  Centro de Atención de Visitantes en Mineral de Pozos de San Luis de la Paz.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet