Cenas de empresa: menús y tendencias a tener en cuenta

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
cena de empresa

La cena de empresa comienza a ser un día casi tan sagrado como cualquier otro de los que vienen a final de año. Estas reuniones permiten a empleados relacionarse fuera del ámbito laboral y ayuda a humanizar a todos los cargos que componen una compañía. En estos eventos, el menú es el hilo conductor de la narrativa, esencial para el disfrute de la velada y fuente de conversación asegurada.

Las cenas corporativas requieren de una organización detallada a nivel gastronómico y logístico, pues se trata de un evento social que busca cumplir con los objetivos de teambuilding de la empresa.

La importancia de elegir un menú variado y adaptado a todos los invitados

Los empleados tienen preferencias y necesidades alimenticias variadas, por lo que es fundamental ofrecer un menú inclusivo. Además de atender a las alergias de los asistentes, es importante incluir opciones veganas y sin gluten para quienes siguen dietas especiales, con ingredientes como leches vegetales, frutos secos y harinas integrales como sustitutivos en elaboraciones clásicas.

En este tipo de eventos, muchas personas aprovechan este momento para beber y desinhibirse con sus compañeros como forma de sacudirse toda esa seriedad que caracteriza a algunas oficinas. En algunos restaurantes y cartas dirigidas a eventos de empresa, suelen abrirse barras libres, aunque para quienes prefieren evitar el alcohol, está bien ofrecer mocktails (cócteles sin alcohol). Estos permiten una bienvenida en un ambiente relajado y una sobremesa distendida sin preocupaciones por la gradación alcohólica.

Los menús elaborados pero no excesivamente formales son una elección ideal. Es buena idea elegir un menú con diversos entrantes y platos principales a elegir entre carne, pescado y vegetales.

Eventos que van más allá de comer y beber

Sobre la disposición de los asistentes en estas cenas, existen diversas opciones que vale la pena escuchar, sobre todo dependiendo del volumen de la empresa y el número de invitados. Además, considerar detalles como la accesibilidad de los espacios y cartas adaptadas para personas con dificultades visuales asegura un evento inclusivo.

  • Cena tipo cóctel (de pie): Ideal para grandes empresas, permite a los asistentes socializar con mayor libertad y retirarse cuando lo deseen. Este formato también favorece un ambiente más informal.

  • Cena sentada: Otorga mayor formalidad y comodidad, ideal para veladas más largas. Este formato es perfecto para empresas más pequeñas o eventos de carácter más estructurado.
  • Formato aperitivo: Ofrece variedad y evita cenas copiosas que puedan generar incomodidad.

En cuanto a los espacio para cenas de empresa, los restaurantes modernos ganan popularidad frente a los bulliciosos establecimientos más tradicionales, debido a su capacidad para ofrecer ambientes tranquilos para la conversación.

Aun así, las cenas con entretenimiento están en tendencia, gracias a que se crea un ambiente muy dinámico, alejado de excesivas formalidades, crean tema de conversación para cuando ha terminado el espectáculo y mantienen un ambiente animado y vibrante durante toda la velada.

Credito
Maria Carrasco Lloria