Un Vino, Un Sumiller: Gramona Enoteca Brut Nature 2011 por Rodrigo Briseño

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
vino

Esta semana en Un Vino, Un Sumiller contamos con Rodrigo Briseño jefe de sumilleres en el restaurante Disfrutar en Barcelona con tres estrellas Michelin, Nº1 en The World's 50 Best Restaurants en 2024 y tres soles en la Guía Repsol, desde 2018, para descubrir Gramona Enoteca Brut Nature 2011.

Rodrigo es Miembro del panel de cata para The World's Best Sommelier Selection.

Me parece importante destacar el incremento de la calidad de los vinos espumosos nacionales, que cada vez muestran más, ante el mundo, el claro potencial de envejecimiento que tienen. Vivimos en una época donde hay un grupo de productores que visualizan el mundo de los espumosos en Cataluña de una manera diferente, donde una de las preocupaciones iniciales son el deterioro de los viñedos, los ha llevado a trabajar la viña de forma más respetuosa

Gramona en este caso, además de aplicar prácticas más sostenibles, también logran combinar con la tradición del uso de la solera de la familia dotando a los vinos de un carácter distintivo y elegante que es digno de destacar, brindando emoción, profundidad y mucha finura.

vino

Características del vino

Tiene una nariz bastante amplia a nivel aromático, destacando la fruta de hueso, manzana al horno, y hierbas mediterráneas, es evidente la complejidad del vino ya que a medida que pasa el tiempo en copa puede ir de una arista a otra por completo, llegando a desarrollar más aromas de avellanas tostadas, especies y por supuesto la autolisis. 

La boca es bastante sedosa teniendo como hilo conductor una acidez brillante que acompaña bastante bien la textura de la burbuja dejando una clara expresión del mediterráneo en el postgusto.

País, Denominación de Origen, Región e Historia

El paraje Font de Jui (Alto Penedés/Cataluña), de un poco más de 20 hectáreas, ubicado entre el Río Anoia hasta el cerro de Mas Escorpí en una diferencia de altitud que van desde los 100 m hasta los 350 m sobre el nivel del mar, agrupa viñas de Xarel-lo y Macabeo que juegan un papel indispensable para el ensamblaje de este vino. 

El suelo principalmente es arcilloso, calcáreo, con una presencia de roca en la zona más alta y seca. Desde el 2010 hubo un cambio importante a la biodinámica empleando recursos naturales y cubiertas vegetales que ayudan a tener un suelo más vivo, que al final permite la preservación del viñedo para futuras generaciones, pero también permite facilitar la expresión de un paisaje. 

A partir de 1997 Gramona pretende llevar las crianzas a un extremo en donde el tiempo juega un papel fundamental para llegar a la máxima expresión, entendiendo al tiempo como el mayor de los lujos, sobrepasando los 10 años de crianza.

Lamentablemente Xavier Gramona falleció en agosto del 2023, yo personalmente lo recuerdo con mucho cariño y emoción, teniendo bastante temple al momento de hablar y mucha elegancia. En Julio del 2024 tuvimos el honor de ofrecer una comida en Disfrutar en homenaje a Xavier Gramona, en donde pudimos servir Enoteca 2011, es una botella que no tenemos la suerte de abrir con mucha frecuencia y en aquella tarde pudimos abrir más de una y brindar con la familia en honor a Xavier, fue muy emotivo y será una experiencia que recordaré por el resto de mi vida

Premios del vino 

Recientemente fue galardonado con 100 puntos en la Guía Peñín, convirtiéndose en el primer espumoso en obtener este reconocimiento.

¡Salud por Rodrigo Briseño y las burbujas!

Credito
Cristina Ybarra