
Televisión Española ha dado a conocer el lanzamiento de MasterChef 13, que se emitirá en La 1 el próximo lunes 31 de marzo.
La directora de Comunicación y Participación de TVE, María Eizaguirre, subrayó durante la presentación de la nueva temporada que esta edición del popular concurso de cocina contará con uno de los elencos más diversos en términos de generaciones.
El programa se enriquece al combinar la tradición, la conectividad, la diversidad y la creatividad culinaria de los baby boomers, la generación X, los Millennials y la generación Z. Será interesante ver cómo cada una de estas generaciones percibe y vive la gastronomía, sin dejar de lado el talento, la diversión, el humor, la competitividad y la pasión por la cocina.
Los participantes
Entre los participantes de este año se encuentran un tiktoker de 75 años, un agente de los GEO, un estudiante de Derecho que también es conocido en TikTok y proviene de un pequeño pueblo de menos de 500 habitantes, una sacerdotisa que representa a la diosa Tanit de Ibiza, un profesor de kundalini yoga que también imparte clases de tantra, una creadora de contenido estadounidense participante de ‘MasterChef Junior USA y una donostiarra apasionada por el talento, que ha participado seis veces y ha conseguido cuatro cucharas de madera.
La edición más comprometida y solidaria
La edición 13 de MasterChef será la más solidaria y comprometida hasta la fecha. Se rendirá homenaje a las víctimas y afectados por la Dana, se llevará a cabo un evento gastronómico en apoyo al Comedor Social de Cáritas de Plasencia, y se organizará una actividad para promover la adopción de animales en colaboración con varias protectoras. Además, los participantes trabajarán en la escuela de hostelería Semillas, un proyecto solidario liderado por el chef Carlos Maldonado, ganador de ‘MasterChef 3’ y poseedor de una estrella Michelin, que se ubica en Talavera de la Reina y ofrece formación práctica a personas en riesgo de exclusión social.
Actualidad del mundo gastronómico
El programa también estará vinculado a la actualidad del mundo gastronómico visitando Alicante, que ha sido nombrada Capital Española de la Gastronomía 2025; ofrecerá un cóctel a destacados chefs nacionales en Madrid Fusión, el principal evento gastronómico del país; y los concursantes tendrán la oportunidad de trabajar en las cocinas de Disfrutar, reconocido como el Mejor Restaurante del Mundo según el ranking británico The World’s 50 Best Restaurants. Además, por primera vez en ‘MasterChef’, en uno de los desafíos, el jurado permitirá a los concursantes formar sus propios equipos, elegir capitanes, decidir los platos y hasta determinar el número de comensales.
Nuevos desafíos en las cocinas
Entre los retos que tendrán que afrontar en el plató, utilizarán ingredientes que provienen de una máquina expendedora, manipularán alimentos enmohecidos, explorarán más de treinta tipos diferentes de ajo, crearán un plato libre utilizando una especie invasora del mar o una especie que está en exceso en la península ibérica, y se adentrarán en la cocina ‘raw food’, que se centra en el consumo de alimentos crudos que no han sido sometidos a ningún tipo de cocción.
Te puede interesar: Reality show: competición y pasión por la cocina