
Un marisco con un delicado sabor a mar que lo convierte en toda una delicia, de ahí que muchos lo califiquen como el ‘caviar gallego’. Justo en el mes de enero, llega su momento.
Es curioso que este equinodermo se parezca tanto a una castaña, pues su temporada de pesca es casi la misma en la que brota su homólogo físico en tierra, de octubre a febrero, siendo la época del erizo dos meses mayores, ya que también se pueden extraer del mar los meses de marzo y abril.
¿Sabías que los erizos pueden ver sin tener ojos?
Lo hacen a través de sus patas. Los científicos han hallado genes asociados a la visión que se activan en esa parte de su cuerpo, unos insignificantes ‘tubos’ que les ayudan a moverse y alimentarse.
Una vez abierto, su interior deja a la vista sus entrañas en forma de curiosa estrella de mar, que es la parte comestible y muy apreciada.
¿Cómo se pescan?
La pesca de erizos de mar se realiza principalmente en zonas costeras donde habitan estos animales. Aquí hay un resumen de los métodos y técnicas comunes para pescar erizos de mar:
Buceo: este es el método más común y eficaz para la recolección de erizos. Los buceadores pueden sumergirse en aguas poco profundas y recoger erizos directamente del fondo marino. Se utilizan guantes y herramientas como cuchillos o garfios para facilitar la extracción.
Pesca a mano: en algunas áreas, los pescadores pueden simplemente recoger erizos a mano, especialmente si están en aguas poco profundas y accesibles.
Trampas: en ciertos lugares, se utilizan trampas específicas para erizos. Estas trampas están diseñadas para atraer a los erizos y capturarlos sin causarles daño.
Recolección en la playa: durante las mareas bajas, es posible encontrar erizos en la arena o en rocas. Los recolectores pueden aprovechar estas condiciones para recogerlos.
Es importante tener en cuenta que la pesca de erizos de mar está sujeta a regulaciones en muchas áreas. Esto incluye restricciones de tamaño, cantidades permitidas y temporadas de pesca. Asegúrate de informarte sobre las normativas locales antes de realizar la pesca.
Erizos en la gastronomía
Los erizos de mar son considerados un manjar en diversas tradiciones culinarias alrededor del mundo. Su sabor único, que a menudo se describe como salado y umami, los convierte en un ingrediente apreciado en la gastronomía.
En la cocina japonesa, los erizos de mar (conocidos como "uni") son un ingrediente popular en el sushi y el sashimi. Se sirven crudos, a menudo en su concha, acompañados de salsa de soja y wasabi.
En la gastronomía italiana, el erizo se utiliza para preparar salsas que se mezclan con pasta o el arroz del risotto. La pasta con crema de erizo es un plato sofisticado y lleno de sabor.
En algunas preparaciones, la carne del erizo se puede usar en ensaladas o tartares, combinándose con otros ingredientes frescos para resaltar su sabor.
En otras culturas, los erizos se utilizan para dar sabor a sopas y caldos, aportando un toque del mar a los platos.
Algunos chefs contemporáneos utilizan técnicas de gastronomía molecular para transformar la textura y presentación del erizo, creando platos innovadores que sorprenden a los comensales.
Los erizos son más que un simple ingrediente; su preparación y presentación pueden ser todo un arte, y su sabor distintivo los convierte en una delicia que muchos gourmets buscan. Sin embargo, es importante mencionar que la recolección de erizos debe hacerse de manera sostenible para proteger su ecosistema.