
Este lunes, los fabricantes de chistorra han recibido el certificado que protege la producción de este embutido típico de Navarra durante un evento dirigido por el ministro de Agricultura y Alimentación, Luis Planas. Este reconocimiento, otorgado por la Unión Europea a finales de octubre del año pasado, declara a la chistorra como un alimento con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Según ha señalado el ministerio, este sello de calidad servirá como herramienta para combatir la competencia desleal y facilitará la promoción y venta de este producto en mercados internacionales. Actualmente, hay 14 productores que forman parte de esta IGP.
El registro de la indicación geográfica establece que la producción de la chistorra está limitada exclusivamente a la Comunidad Foral de Navarra. Por lo tanto, fuera de esta región, no se podrá comercializar el producto con la denominación de chistorra de Navarra. Esto abarca todo el proceso, desde la elaboración inicial del producto, la preparación de la carne y el embuchado, hasta el secado de las piezas, con el fin de asegurar su calidad y autenticidad. La chistorra se elabora con carne de cerdo, grasa o tocino, sal, pimentón y ajo, lo que le otorga su distintivo sabor y color rojizo. Después de ser embutida en tripa, pasa por un corto periodo de maduración y deshidratación que permite obtener un producto con un diámetro de entre 17 y 25 milímetros y un pH superior a 5,0. Su textura es homogénea y permite diferenciar claramente entre la carne magra y la grasa, gracias al picado adecuado y a una correcta gelificación de las proteínas.
Los artículos que lleven la etiqueta de la IGP Chistorra de Navarra tendrán en su embalaje el símbolo gráfico pertinente, disponible en alguna de sus tres versiones lingüísticas: en español (Chistorra de Navarra), en euskera (Nafarroako Txistorra) o en formato bilingüe (Txistorra de Navarra). Además, incluirán información detallada sobre el productor y un código único que garantice la trazabilidad y autenticidad del producto.