Inaugurada en La Habana cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024)

Creado: Mar, 21/05/2024 - 14:43
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
Alimentos Cuba

Esta tarde fue inaugurada la cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024) que sesionará del 21 al 23 de mayo en La Habana en el recinto de Pabexpo.

Este evento tiene entre sus principales objetivos el de promover la inversión extranjera en Cuba, a partir de nuevas oportunidades de negocios, optimizar los encadenamientos productivos con las formas de gestión no estatal, incrementar las producciones, así como fortalecer las alianzas de la industria nacional tanto con inversión extranjera como con producciones cooperadas que permitan tener ingresos sostenibles para lograr la adquisición de las materias primas necesarias para la producción de alimentos.

Organizado por Fira de Barcelona International junto con el Grupo Empresarial Palco y que cuenta además con el apoyo del Ministerio de Alimentación de la República de Cuba (MINAL) y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, la feria muestra las potencialidades de Cuba para el mercado internacional. 

Estuvieron presentes en la inauguración Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro; Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Alberto López Díaz, Ministro de la Industria Alimentaria de la República de Cuba y una representación del cuerpo diplomático acreditado en Cuba. 

Durante la inauguración, el Ministro de la Industria Alimentaria de la República de Cuba, Alberto López Díaz, tuvo a su cargo las palabras inaugurales donde resaltó la participación de “empresas estatales, empresas privadas, empresas mixtas del sector alimentario cubano así como empresas foráneas”.

”Agradezco la confianza de todos los que hoy nos visitan como parte de este evento, su presencia aquí no solo fortalece el vínculo empresarial, sino que acompaña la voluntad de Cuba en la búsqueda de alternativa para el pueblo aún en los más complejos contextos. Esta feria se hace con el propósito de contribuir a la alimentación adecuada y saludable y esa es nuestra principal misión y desafío”, precisó.

El acto contó con un momento cultural en el que se disfrutó de buena música: la Camerata Cortés, creada en el año 2003 por el maestro José Luis Cortés, reconocido en el mundo de la música como “El Tosco”, interpretó ChaCortés; luego Tico-Tico de Zequinha de Abreu, con arreglos de Alberto Arantes y Los tamalitos de Olga, de José Antonio Fajardo, bajo la dirección del maestro Maraca Valle.

Antes de finalizar, la presidencia del evento recorrió algunos de los stands de empresas nacionales y foráneas que exhiben sus productos por estos días en La Habana. 

En el recorrido en el stand de Havana Club con Cristhian Barre, presidente de Havana Club Internacional
En el recorrido en el stand de Havana Club con Cristhian Barré, presidente de Havana Club Internacional

 

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Credito
Redacción Excelencias Gourmet