
La Universidad de Navarra está inmersa en un estudio en el que analizan cuáles son los efectos de un consumo moderado de alcohol en la salud para descubrir cuál es el impacto real de vino, cerveza y licor en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, así como observar cuál es el estado físico y mental de los consumidores habituales.
Salud y alcohol, ¿son compatibles con la vida diaria?
Mientras que unos sostienen que una copa de vino al día es beneficiosa para la salud, y sobre todo, para el ánimo, otros prefieren reservar el consumo de alcohol para el fin de semana. Mientras que también existen quienes no prueban gota al considerarlo perjudicial para la salud en cualquier caso.
La Universidad de Navarra busca 10.000 voluntarios para analizar el consumo diario de vino, cerveza o licor en relación al desarrollo de enfermedades. Para llevarlo a cabo, el proyecto está financiado por el Consejo Europeo de Investigación, que ha destinado 2,4 millones de euros para desarrollarlo.
El ensayo clínico busca acabar el triaje de catadores en junio de 2025 y su objetivo es examinar científicamente los efectos del consumo moderado de alcohol en personas cuyo hábito sea diario, sin deber de aumentarlo ni reducirlo, por lo que se asegura que el punto no es promover el consumo de alcohol ni perjudicar el bienestar de los pacientes.
Durante cuatro años, los participantes se someterán a análisis de biomarcadores cardiovasculares y metabólicos, así como se reunirán vía online cada tres meses con los investigadores para realizar evaluaciones periódicas que incluirán los factores de peso y bienestar emocional.
Los requisitos para entrar a formar parte del estudio son:
- Edad y género: Hombres de entre 50 y 70 años y mujeres de entre 55 y 75 años.
- Residencia: Residir en España.
- Hábito: Consumir al menos tres bebidas alcohólicas a la semana, entre vino, cerveza y licores.
Restricciones: las personas abstemias no podrán participar, como tampoco aquellas con problemas de salud incompatibles con el consumo regular de alcohol
Lee también: Hidromiel: una copa a tu salud