
Para nadie es un secreto: el desayuno es la comida más importante del día. Sin embargo, en muchas ocasiones salimos con poco tiempo de casa y solo nos tomamos un café. Esto puede provocar que al poco roto nos sintamos débiles o con algún tipo de malestar. Ahora, si le dedicas unos minutos a preparar un desayuno saludable y energético verás la recompensa a lo largo del día.
Entonces, ¿qué debe tener un desayuno para ser saludable? Lo más importante es combinar los hidratos complejos (frutas, verduras y cereales), las proteínas (jamón, lácteos y huevos) y las grasas (aceite de oliva, aguacate, frutos secos o semillas).

Le puede interesar: Desayuno: 8 elementos que tal vez desconocías
Algunos alimentos para un desayuno saludable
Huevos

Por la cantidad de energía que aporta, este es un considerado un alimento imprescindible si de desayunos saludables hablamos. Los huevos son ricos en grasas saludables, además, contienen proteínas, hormonas y pueden ayudarnos a evitar la depresión.
Una de las combinaciones más comunes en los desayunos nutritivos con huevos es el aguacate. Puedes hornear los aguacates y servirlo con huevo frito, así aumenta el consumo de grasas vegetales y proteína. También puedes preparar el huevo en una de sus formas más clásicas: tortilla con jamón. Es un desayuno muy sencillo de preparar y a la vez aporta mucha energía.
El huevo frito con pan tostado y los huevos poché con un poco de queso gratinado son siempre una opción si no tienes mucho tiempo para grandes elaboraciones.
Yogur

Esta es una bebida rica en probióticos, es decir, bacterias beneficiosas que viven en nuestros intestinos y evitan la llegada de muchas enfermedades. También previene las deficiencias nutricionales y aumenta la salud intestinal. Es por eso que es un excelente desayuno y más si va combinado con otros alimentos como las frutas, cereales, frutos secos y semillas.
El yogur puedes tomarlo en su forma simple, o también puedes preparar purés de frutas con yogurt, gelatina con frutas y salsa de yogur y helados de yogur con frutos rojos. Estos son desayunos fáciles de preparar, muy saludables, versátiles y además contiene una alta dosis de antioxidantes.
Le puede interesar: 6 beneficios del yogur que deberías conocer
Frutas

Las frutas son indispensables para otorgarle al organismo las vitaminas hidrosolubles que le hacen falta. Estas contienen agua, vitaminas y minerales. Te mantendrá el cuerpo hidratado y también ayudará a eliminar las toxinas acumuladas.
Es por eso que consumir este alimento en la mañana te permitirá mantener un buen funcionamiento del intestino y los órganos digestivos. El potasio del plátano, la fibra de las manzanas, el agua del melón, las naranjas, mandarinas, piña y melocotón son ideales para iniciar el día.
¿Cómo puedes preparar las frutas? Pues puedes servirlas natural y troceadas o también en un batido. Esta bebida es muy recomendable porque, además de ser un desayuno rápido y fácil de preparar, combina otro de los alimentos ideales para iniciar tu día: la leche. Otra opción es preparar smoothies que incorpora al yogur entre sus ingredientes.
Recomendamos: Manzana rellena de cuscús a la fruta y ensalada de brotes
Avena

La avena se ha convertido en uno de los alimentos favoritos para incorporar a los desayunos y comenzar los días de una buena manera. ¿Qué lo hace tan especial? Pus su gran concentración de nutrientes, la energía que aporta y su contenido de fibra, hidratos de carbono, aminoácidos y grasas saludables. Además, ayuda a reducir el colesterol y evita el riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
La avena y el yogurt son muy buenos aliados y su combinación ayuda a cuidar tu salud digestiva. La cantidad de probióticos que contienen sirven para regular el pH de la flora intestinal y también aporta grandes cantidades de proteínas y ácidos grasos.
Otra opción para el desayuno es preparar un licuado de avenas, zanahoria y naranja para proporcionar energía y antioxidantes. También puedes optar por algo mucho más sencillo: combinar la avena con leche vegetal y canela. Es un desayuno bajo en calorías y además ideal para dietas veganas.