¡Arriba el pistacho!

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
pistacho

Al pistacho, amarlo no es una opción, sino un sí rotundo. Y es que, aunque ningún fruto seco es imprescindible, este sin dudas, nos hace más felices. Este pequeño verde tiene la magia de desdoblarse en salado y dulce, al antojo de cada quien. Su toque mantecoso y crujiente lo hace ideal tanto para helados, cremas de repostería, yogures como para ensaladas o incluso acompañar platos de carne o pescado... No es de extrañar que desde la antigüedad se consideraran un manjar reservado para reyes y nobles.

De hecho, hoy parece conservar su corona. La popularidad del pistacho sigue intacta o quizás más sólida, al punto de estar entre los alimentos en tendencia de la gastronomía moderna, demostrando ser un ingrediente versátil y refinado. En el Día mundial del pistacho, te proponemos acercarnos a sus virtudes para el organismo.

Los beneficios del pistacho

Hay otros motivos por los que triunfa el pistacho y tiene que ver justo con sus virtudes a la salud. Varios estudios han demostrado que su consumo regular puede contribuir a mantener el colesterol a raya, gracias a su alto contenido en grasas saludables y antioxidantes, reducir el estrésregular la presión arterialincluso contribuir a dormir bien. Mientras, en materia de saciedad, su riqueza en proteínas, fibra, vitaminas y minerales lo convierte en un snack perfecto para quienes buscan una alimentación ligera y a la vez nutritiva.

Por otro lado, la presencia de fibra mejora la digestión y promueve una microbiota intestinal saludable. De ahí que ejerza como un prebiótico natural, que favorece la absorción de nutrientes esenciales.

Ahora bien, si alguna vez te han recomendado una infusión para dormir mejor, el secreto que nadie te ha contado es que el mejor remedio es un puñado de pistachos. La razón es que este fruto seco resulta una de las fuentes más ricas en melatonina, la hormona que regula el sueño. De hecho, se estima que unos 30 gramos de pistachos contienen alrededor de 6 mg de melatonina.

Por si no bastara, el pistacho es un aliado ideal para combatir el estrés, gracias a la presencia de magnesio y potasio, sustancias que contribuyen a relajar los músculos y el sistema nervioso.

Por otro lado, su bajo índice glucémico los convierte en un snack apto para personas con diabetes y muy recomendable para regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar la respuesta a la insulina.

Para quienes buscan la fuente de la juventud, elegir al pistacho como parte de su dieta no viene nada mal. En su composición se incluyen polifenoles y vitamina E, los cuales aportan un efecto antioxidante, al actuar protegiendo las células del daño oxidativo y reduciendo la inflamación. Así, no solo es un buen aliado para mantener la piel más joven, sino también para prevenir ciertos tipos de cáncer y patologías neurodegenerativas.

Credito
Gabriela Sánchez