Taco universal: de antojito callejero a estrella de la alta cocina

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
taco gourmet

¿Cómo un taco, humilde y callejero, llegó a convertirse en un ícono gastronómico mundial? En el Día Mundial del Taco, celebrado cada 31 de marzo, en Excelencias Gourmet rendimos homenaje a este símbolo de la cocina mexicana que ha conquistado desde mercados populares hasta cartas de alta cocina internacional.

Del callejón al menú de degustación

Nacido en la calle, el taco representa la identidad, la creatividad y el aprovechamiento. En las últimas décadas, chefs de renombre lo han elevado a un nuevo nivel:

  • Enrique OlveraPujol (CDMX): creador del taco omakase de maíz, un homenaje a la temporalidad y el origen.
  • Paco MéndezCome by Paco Méndez (Barcelona): reinterpreta el taco con técnica europea y alma mexicana.
  • Rick BaylessTopolobampo (Chicago): pionero en difundir los sabores tradicionales mexicanos en Estados Unidos con rigor y respeto.
  • Takashi KawaguchiTacos Bar Kawaguchi (Tokio): fusión de tortillas artesanales con ingredientes japoneses.

El taco ha sido reinterpretado con ingredientes gourmet como caviar, wagyu o trufa, demostrando que puede ser tanto sublime como cotidiano, sin perder su esencia.

Los mejores tacos de México, estado por estado

Aunque el taco se ha globalizado, su corazón late en México. Cada estado tiene su especialidad y leyendas callejeras:

  • CDMX: Los Cocuyos y El Vilsito – tacos al pastor .
  • Jalisco: Don José – tacos de birria.
  • Baja California: La Guerrerense – tacos de mariscos.
  • Yucatán: La Lupita – tacos de cochinita pibil .
  • Nuevo León: El Güero – tacos de carne asada norteña.
  • Tlaxcala: El Pata – barbacoa en penca, sabor ancestral.

Gastronomía mexicana: Patrimonio Cultural Inmaterial

En 2010, la UNESCO declaró la gastronomía mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento destaca técnicas como la nixtamalización, la importancia del maíz, los utensilios tradicionales y el papel comunitario en la transmisión del conocimiento culinario.

Y en el centro de todo, está el taco: versátil, narrativo, profundamente simbólico.

¿Taco y vino? Maridajes que sorprenden

El taco ha trascendido también en la bebida. Hoy se marida con vinos, mezcales y cócteles de autor. Algunas combinaciones recomendadas:

  • Taco de camarón + vino rosado seco
  • Taco de cochinita pibil + mezcal reposado
  • Taco de hongos al ajillo + albariño o sauvignon blanc

El maridaje de Robe Grill; Un plato y una canción: Tacos con “Así se siente México”. 

¿Puede un taco ser gourmet?

Sí, y lo es. El taco no ha dejado de ser callejero, pero tampoco ha dejado de evolucionar. Vive en los mercados, en los hogares y en los menús más prestigiosos.

Hoy, más que un antojito, el taco es un símbolo de cultura, resistencia y creatividad. En Excelencias Gourmet celebramos este bocado universal que honra al maíz, al fuego y a la historia viva de México.

Detrás de cada tortilla, hay una historia que merece ser contada… y saboreada.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet