![El café de especialidad es una tendencia muy extendida por todo el mundo en los últimos años café de especialidad subasta](https://static.excelenciasgourmet.com/cdn/ff/3qk9F05Oq2YoYu81WAdrXVmfuZ2briFC8duPILPNgeA/1736333332/public/styles/slideshow_large/public/articulos/2025-01/subasta-cafe-especialidad.png.webp?itok=h7GlrBRR)
Producir el mejor café del mundo y tenerlo son dos términos muy distintos. El café de especialidad está en auge por todo el mundo, pero Asia se está encabezando con Japón y Corea del Sur como abanderados del mejor café del mundo gracias a su participación en subastas de café.
Las subastas de café tienen por objeto servir de plataforma de lanzamiento de cafés y productores únicos. Japón se ha encabezado líder durante los últimos años en estos eventos, habiendo ganado distintos premios como varios Cup of excellence y ha triunfado en decenas de subastas privadas. Por otro lado, Corea del Sur lucha por igualarse a su compañero nipón, en una dura competencia de pujas.
Las cafeterías en Japón y la cultura del café en Asia
Las cafeterías de especialidad en Japón, o kissa-ten, llevan ganando popularidad desde que comenzaron a abrirse a finales del siglo XIX debido a la influencia de comerciantes holandeses. La cultura de cafeterías, como explicaba el tostador Suzuki Kiyokazu a otros medios, es una realidad en los países más orientales de Asia y que ha superado adversidades tales como la prohibición del café durante la Segunda Guerra Mundial.
Cabe destacar que la cultura del café para los japoneses es una relación trabajada durante años con los mayores productores de Iberoamérica, pues a principios del siglo XX, debido a las migraciones de japoneses hacia Brasil, la industria cafetalera en algunas regiones del país americano revivió tras la llegada de nueva mano de obra.
Te recomendamos leer: El popular café coreano que se ha vuelto viral aterriza en Madrid
Baristas y tostadores asiáticos coinciden en que el café más demandado en las cafeterías de especialidad es de origen Colombia y Panamá por norma general, alcanzando un enorme rango de precios según las técnicas utilizadas. Japón y Corea del Sur son los países que lideran las subastas y se llevan estos mejores cafés del mundo. Tras ello, se encuentran China, Emiratos Árabes y Estados Unidos. Los mejores cafés de 2024, así como los más caros, son los panameños, cuyo precio por kilo llegó a superar los 9600 euros en subasta.
El director de control de calidad de Typica, Sam Correa, explicaba a medios que el amor por el café en estos países asiáticos responde a una excelente valoración de la artesanía y la precisión estructural, que se extienden a a cultura del café. Se aprecian especialmente las técnicas cafeteras hechas a mano, con la vista muy puesta en los detalles y la individualidad de cada uno de los cafés elaborados.
Se han creado nuevas competencias que eligen a los mejores cafés del mundo en las subastas y la popularidad de Cup of Excellence está viéndose sustituida por otras iniciativas como Best of Panamá.
Los precios a los que se ofrecen estos cafés en Japón o Corea del Sur pueden variar entre los 4,87 euros hasta los casi 50.