III Barras Abiertas de Schweppes sacude la coctelería madrileña

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
barras-abiertas

La tercera edición de Barras Abiertas, jornada organizada por la marca de bebidas gaseosas carbonatadas Schweppes llegó a Madrid una vez más con dos cartas sobre la mesa: el debate y la innovación. En su primer taller “Schweppes y las nuevas tendencias. Un cambio de paradigma en el consumo entre el Gintonic y el cóctel Paloma”, los bartenders Nagore Arregui y Diego Cabrera discursaron en torno a las nuevas tendencias en coctelería y las posibilidades de innovación a partir de mezclas carbonatadas, ligeras, frescas y bajas en alcohol. 

El consumidor ya no bebe como antes

En su intervención, Nagore Arregui, del restaurante abrió el primer melón del día:

“El consumidor ha cambiado. Nos preocupamos más por lo que bebemos, cuándo lo bebemos y cuánto alcohol y azúcar estamos consumiendo”.

Según la Schweppes Mixing Master, esta transformación ha llevado a que cada vez más personas opten por cócteles más equilibrados y menos empalagosos. Y en ese contexto, el tradicional Gin tonic, al que muchos consideran su cóctel estrella, podría estar perdiendo terreno frente a opciones más refrescantes debido a su fuerte presencia de alcohol.

Pero no se trata solo de bajar la graduación etílica. El cambio también trae consigo una apuesta más comprometida con los ingredientes naturales y sabores versátiles. De ahí que la elección fuera la fusión del nuevo mixer de pomelo de Schweppes para darle un toque más sutil a la coctelería clásica, aunque sin caer en excesos dulces. 

Para demostrarlo eligieron el cóctel Paloma, un clásico mexicano a base de tequila y pomelo, al que la bartender catalogó como lo que fue el gintonic hace una década. De hecho, cada vez más locales incluyen versiones en su carta

“El consumidor final sabe cada vez más. Sabe de hielo, de cítricos, de temperatura… y quiere más opciones”, concluyó el bartender.

diego cabrera
Diego Cabrera elaboró dos cócteles: Inspiración Paloma y Tequila al Pastor

“El show debe continuar”

Si alguien podía encender aún más el debate, ese era Diego Cabrera, el bartender de Salmón Gurú, uno de los bares más innovadores del mundo, el número 23 de los World's 50 Best Bars 2024.

“Iba a ser un día de coctelería clásica. Está bien conocerla, pero nos dimos cuenta de que lo que realmente nos hace diferentes es la creatividad”, afirmó.

De acuerdo con el también barman de Viva Madrid, la coctelería ha evolucionado hacia cócteles más sofisticados y visuales, pero también más complejos. La clave ahora, explicó, es encontrar el equilibrio entre creatividad y agilidad detrás de la barra. Al respecto, comentó:

“Llegamos a crear cócteles con siete pasos. Entonces tuvimos que recortar procesos (...) El bar es show, el bar tiene que ser show. Pero, tiene que haber equilibrio”.

Para Cabrera, los bares ya no son solo sitios donde se sirven copas, sino auténticas plataformas de comunicación y cultura. Por eso, la coctelería debe alinearse con los valores de la gente.

En sus demostraciones, el barman elaboró dos de los cócteles estrella de Salmón , Gurú: Inspiración Paloma, a base de tequila blanco albahaca fresca, cordial de fresas, licor de flor de saúco y refresco de pomelo y Tequila al Pastor, una mezcla infusionada con las especias del taco, zumo de lima y sirope de piña tatemada.

Te puede gustar: Schweppes adelanta las tendencias de coctelería para 2023

Credito
Gabriela Sánchez