Rufete: un viaje a través del vino español

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
rufete

La Rufete es una variedad de vid autóctona de España, que ha ganado reconocimiento y aprecio en el mundo del vino por su singularidad y características organolépticas. Aunque no es tan común como otras variedades más conocidas, como la Tempranillo o la Garnacha, la Rufete ha encontrado su lugar en el corazón de los enófilos y viticultores, especialmente en la región de Castilla y León.

Origen y distribución

La Rufete es originaria de la zona de la Sierra de Salamanca, aunque también se cultiva en otras áreas de la península ibérica, como en algunas partes de Portugal. Su aclimatación a suelos pobres y su resistencia a condiciones climáticas adversas la han convertido en una variedad de gran interés para los agricultores que buscan diversificar sus cultivos y producir vinos de calidad.

Características de la uva

La Rufete es una uva de piel fina, con un alto contenido de antocianos, que le otorgan un color intenso y vibrante a los vinos que produce. Sus racimos son compactos y de tamaño medio, y las bayas son pequeñas y redondeadas. Esta variedad se caracteriza también por su maduración tardía, lo que permite que desarrolle una buena acidez y un perfil aromático complejo.

Perfil de sabor

Los vinos elaborados con uva Rufete son conocidos por su frescura y elegancia. Presentan una acidez equilibrada, lo que les confiere un carácter vibrante y una excelente capacidad de envejecimiento. En nariz, se pueden encontrar notas de frutas rojas como cerezas y frambuesas, así como matices florales y especiados. En boca, la Rufete ofrece una textura suave y aterciopelada, con taninos bien integrados que aportan estructura sin ser excesivamente astringentes.

Vinificación 

La vinificación de la Rufete suele realizarse a través de métodos tradicionales, que resaltan las características únicas de la uva. Los vinos pueden elaborarse tanto en versión joven como en crianza, siendo esta última más común para resaltar la complejidad de sus sabores.

Armonía

En cuanto al maridaje, los vinos de Rufete son versátiles y pueden acompañar una amplia variedad de platos. Son ideales para maridar con carnes rojas, caza, guisos y quesos curados. También pueden ser una excelente elección para acompañar platos de cocina mediterránea, gracias a su frescura y capacidad para equilibrar sabores intensos.

La uva Rufete es un claro ejemplo de la riqueza y diversidad del patrimonio vitivinícola español. Su resurgimiento en los últimos años ha permitido que tanto viticultores como consumidores redescubran su potencial y singularidad. Con su carácter distintivo y su capacidad para producir vinos de alta calidad, la Rufete merece un lugar destacado en la mesa de cualquier amante del vino. A medida que más bodegas se aventuran en la elaboración de vinos a partir de esta variedad, el futuro de la Rufete parece prometedor, consolidándose como un auténtico tesoro en el mundo de la viticultura.

También te puede interesar: La Garnacha Peluda: una variedad de uva con personalidad

Credito
Cristina Ybarra