Aldi Reino Unido introduce el cobro de entrada

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Aldi

Aldi ha lanzado en Londres un proyecto piloto que tiene el potencial de transformar nuestra forma de realizar las compras. Este método consiste en que el consumidor debe pagar una cuota inicial antes de ingresar al local, la cual se deducirá del total de su compra. Esta novedosa propuesta busca investigar nuevas maneras de optimizar la experiencia del cliente mediante el uso de tecnología avanzada y un sistema más eficiente.

En las últimas tres décadas, la forma en que hacemos nuestras compras ha cambiado de manera radical. Aunque los supermercados y grandes superficies comenzaron a aparecer en España hace casi 50 años, no fue hasta los años 90 que observamos un cambio notable en nuestros hábitos de consumo. La llegada de los hipermercados supuso una transformación significativa, pero a principios de los años 90, las modalidades de compra aún eran parecidas a las de generaciones anteriores. En los años recientes, hemos visto numerosos cambios en la forma de hacer nuestras compras en el supermercado. La tecnología ha introducido importantes innovaciones, como las transacciones con tarjetas de crédito o débito, la aparición de cajeros de autopago y la posibilidad de realizar compras en línea, todo pensado para facilitar la experiencia del consumidor.

Sin necesidad de hacer cola para pagar

Este modelo, puesto en práctica por Aldi en la zona de Greenwich, ilustra cómo la tecnología está transformando el sector minorista. En esta tienda de prueba, los clientes no deben pasar por ninguna caja, ya que un sistema de cámaras y escáneres registra automáticamente el precio de los artículos que colocan en sus cestas. Mediante una aplicación en su teléfono móvil, los consumidores pueden realizar el pago de forma automática, sin requerir la intervención de un empleado.

Este nuevo sistema también requiere un depósito anticipado como parte de la fase de prueba. Los clientes deben abonar una cantidad inicial de 12 euros para acceder, parecido a un mecanismo de preautorización. Al salir del supermercado, el importe de la compra se deduce de ese depósito. Si el cliente no realiza ninguna compra o gasta menos de lo preautorizado, el saldo restante se reembolsa, aunque no de forma inmediata. Este método, que aún está en etapa de prueba, tiene como objetivo mejorar la experiencia de compra y proporcionar mayor comodidad a los consumidores.

Credito
Cristina Ybarra