Cóctel Tom y Jerry, receta para un amor-odio de novela

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
Cóctel Tom y Jerry con brandy, ron, huevo y especias

El cóctel Tom y Jerry es perfecto para cuando uno no se aclara si hace frío o calor —sí, “uno” es el cielo—, por lo que lo mejor es no arriesgar y evitar el hielo... o al menos, esta es mi forma de venderte que pidas la copa que hoy te recomiendo. Tom y Jerry es uno de esos antagónicos bien graciosos para cuando no sabes si te sientes con fuerzas para perseguir la noche o para vacilar en un club.

Tom y Jerry: una historia sin remedio que nada tiene que ver con el ratón y el gato

Pero espera, creo que la historia de Tom y Jerry que da nombre a este cóctel no se refiere a la del ratón y el gato, sino más bien a la novela clásica del periodista inglés Pierce Egan, La Vida en Londres. En un paseo por la cotidianidad londinense con Jerry Hawthorn y Corinthian Tom, surge un trago en homenaje a las escenas nocturnas… aunque algunos comentan que Egan lo creó como estrategia promocional del libro, lo que, de alguna forma, marcó la historia de la coctelería.

Para el frío remanente, un poco de calor y licor

Este cóctel con base de brandy y ron y con el huevo como ingrediente principal no es el más popular en el sur de Europa por sus temperaturas cálidas. Sin embargo, es muy típico en los pubs estadounidenses, sobre todo en las zonas más gélidas, ya que suele servirse caliente.

El Tom y Jerry es un cóctel que se atribuye a la Navidad, pero en abril es Pascua, y por alusiones, parece una copa de lo más adecuada para esta época cambiante.

Ingredientes

  • 2 onzas de brandy

  • 1/2 onza de ron

  • 1 huevo (separar yema y clara en dos recipientes)

  • Una pizca de nuez moscada o pimienta

  • 1 clavo de olor o 1 ramita de canela (o ambas)

  • 1 taza de leche o agua

  • 1 cucharada de azúcar

Elaboración

  1. Separar la yema y la clara en dos recipientes.

  2. Batir las yemas con el azúcar hasta que queden cremosas.

  3. Batir las claras a punto de nieve (hasta que queden picos firmes).

  4. Mezclar suavemente ambas mezclas.

  5. Calentar la leche (o el agua) con las especias en un cazo sin que llegue a hervir. Si prefieres que el cóctel no esté caliente —cierto, estamos en abril—, puedes dejar que la leche infusionada se atempere antes de continuar.

  6. Añadir el ron y el brandy.

  7. Sin dejar de mezclar, añadir la mezcla líquida a la de huevos para que se integren.

  8. Servir en una taza de cristal con asa y decorar con nuez moscada.

    Lee también: Alexander y Alexandra, la pareja más famosa de la coctelería

Credito
Maria Carrasco Lloria