
La edición de 2023 de Madrid Fusión, que se desarrollará del 23 al 25 de enero próximos, acogerá por tercer año consecutivo el congreso global dedicado al mundo del vino: The Wine Edition, que llegará en modalidad presencial y virtual a través de una plataforma digital con acceso desde todo el mundo.
Recomendamos: Madrid Fusión comienza a rematar su programación para la edición de 2023
Este congreso tiene como objetivo descubrir nuevas tendencias, nuevos talentos y servir como foro de discusión y aprendizaje de un sector que es parte fundamental dentro de la cultura y gastronomía española.
Sobre The Wine Edition 2023
El congreso tendrá un auditorio propio similar al escenario principal de Madrid Fusión, y contará con una magnífica zona de catas, expositores y escenario adyacente de presentaciones comerciales. El objetivo es integrar la gastronomía y el vino para descubrir nuevas tendencias, nuevos talentos y servir como foro de discusión y aprendizaje.
Participarán cocineros internacionales, sumilleres, productores, catalizadores y pensadores clave del sector, estos darán vida a la agenda de ponencias, mesas redondas, catas maridadas y presentaciones pensada para esta edición.
Se encuentran confirmados como ponentes grandes nombres del mundo del vino: los Master of Wine Pedro Ballesteros, Andreas Kubach, Almudena Alberca y Fernando Mora, el exsumiller de elBulli Ferran Centelles, y nombres destacados del vino y la restauración como Josep Roca (El Celler de Can Roca***), Paz Levinson (Anne-Sophie Pic***, Francia), Eric Kragh Vildgaard (Jordnær**, Dinamarca), Kristell Monot y Julián Otero (Mugaritz**), Juan Luis García Ruiz (Casa Marcial**), Fina Puigdevall (Les Cols**), Begoña Rodrigo (La Salita*) o Xavier Rousset (Cabotte Wine Bar & Restaurant, Londres), entre otros.
Todo el interesado en participar puede acceder de forma libre a la zona expositiva y a las ponencias según el aforo, mientras que la entrada al congreso del vino —formado por un 90 % de catas— se realizará mediante la compra de tickets individualizados.
Fuente: Diario de Gastronomía