
El head bartender de Tatel será uno de los tres finalistas nacionales en la Bacardi Legacy Global Cocktail Competition 2016 (el Grand Slam de la coctelería mundial desde 2011) que se celebrará el próximo 1 de marzo en Lisboa
El ganador de la final nacional viajará a San Francisco representando a España y competirá contra los mejores bartenders de otros 36 países del globo
Diego se presentará en el concurso con The Colada and the Bat (Should be Back), una versión revisada y más sofisticada de la clásica Piña Colada con la que rinde homenaje al origen de esta icónica marca de ron.
LA INSPIRACIÓN
El coctel de Diego es además un claro homenaje a la marca y sus orígenes. A Puerto Rico, la segunda casa de la familia Bacardí, cuya bebida nacional es la Piña Colada, y a Cuba, cuna del ron. “La utilización de la mermelada de coco en la mezcla hace alusión a El Coco”, un cocotero con nombre propio que es el símbolo de la marca, que fue plantado por el hijo del fundador en la entrada de la primera destilería Bacardí en Santiago de Chile y que, según cuenta la leyenda, murió poco después de que la familia fuera expulsada del país.
También el nombre tiene su explicación: The Bat (icono y amuleto de la marca) hace referencia a lo que el Sr. Víctor R Arellano de Schueg, miembro de la quinta generación de la familia Bacardí, dijo una vez refiriéndose a Cuba: "El día el murciélago vuelva a casa, nosotros lo haremos también". Mientras que The Colada refuerza la voluntad del bartender de convertir su propuesta en “la colada de todas las coladas”.
LA RECETA
55 ml de Bacardí Carta Blanca
15 ml de Vinagre de Manzana
2 Cucharadas de Mermelada de Piña
3 Cucharadas de azúcar de coco en polvo
1 gajo de lima
20 ml de zumo de piña
EL AUTOR
Diego González comenzó su carrera profesional en 1999 en el londinense Light Bar St. Martins Lane, reconocido como uno de los mejores bares de Londres y donde el propio Diego fue nominado como mejor barman del Reino Unido en 2002. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en establecimientos de la talla del Purple Bar del Sanderson Hotel de Londres, en La Floridita de Madrid o en Eccola Kitchen Bar, también en Madrid, además de ser consultor en distintos negocios de México DF y Nueva York.
En Tatel, donde trabaja desde su apertura, Diego ha creado una Cocktail List basada en los cocteles de la Ley Seca (1920 – 1933) y en los famosos Años Dorados de la Coctelería pero con un twist más moderno y personal. Una carta llena de curiosidades y anécdotas en la que no faltan clásicos reinterpretados como el Old Fashion (que elabora con galleta y peanut butter) o el Margarita Deluxe (que acompaña con una tortilla de maíz y mermelada de jalapeños), ni otros menos conocidos pero que en su día fueron todo un éxitos como el Martinez (precursor del Dry Martini) o el Blood & Saved.