Reservas online en España: el boom de comer fuera en 2024

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
reservas-online-restauracion-españa

El 2024 fue para los españoles un año de reafirmación de su espíritu disfrutón. Salir a comer o cenar fuera se ratificó entre sus prácticas favoritas. Así lo demuestra un informe de la plataforma digital The Fork que arroja un aumento del 5% en las reservas online respecto a 2023

Las provincias con mayor crecimiento fueron Málaga con un 20% más, seguida de Tenerife y Guipúzcoa, ambas con un 19%. Por otro lado, Granada y Gerona registraron un notable aumento del 14%. Sin embargo, si hablamos de volumen total, Madrid lideró el ranking, al concentrar el 26% de todas las reservas a nivel nacional, a la que continuaron Barcelona (22%), Valencia (5%), y Sevilla (3%).

La cocina mediterránea sigue conquistando paladares

En materia de cocinas con mayor demanda, la mediterránea se coronó como la favorita del 2024, representando el 28% de las reservas realizadas en restaurantes. La estadística no solo comprende a nacionales sino también a turistas internacionales, sobre todo italianos, británicos, franceses y alemanes, quienes contribuyeron con el 22% de las reservas totales. 

Otros de los más visitados resultaron los restaurantes japoneses e italianos, con un 12% y 9% respectivamente de las reservas totales.

El estudio reveló también que los meses de mayor afluencia turística, fueron julio y agosto, en especial este último, con un 27% de las reservas realizadas por visitantes. No obstante, mayo experimentó el mayor crecimiento porcentual respecto a 2023, con un aumento del 13%..

En cuanto a la flexibilidad en las reservas, el 63% de los comensales reservó justo en el día, mientras que un 11% lo hizo entre 24 y 48 horas antes. El gasto promedio se mantuvo en 26 euros y fueron las cenas  el servicio más solicitado, con el 54% de las reservas frente al 46% correspondiente a las comidas.

Credito
Gabriela Sánchez

Noticias similares