![x-galicia-forum-gastronomico galicia forum gastronomico](https://static.excelenciasgourmet.com/cdn/ff/Pfde70dC6Ud6Wx0hlEz0427MJj-SOjOurc2I2Ea5yYM/1739357663/public/styles/slideshow_large/public/articulos/2025-02/galicia-forum-gastronomico.jpg.webp?itok=lsDeJlV0)
Del 23 al 25 de marzo tendrá lugar el X Galicia Fórum Gastronómico, una cita histórica al tratarse de la primera década del evento culinario que se consolida entre los imprescindibles de España. La sede será Expocoruña, en A Coruña donde se reunirán algunos de los chefs más destacados del panorama nacional e internacional.
El lema de esta edición es “Un océano de cocinas”, con el cual se defiende el concepto de promover la pluralidad de influencias globales en la cocina contemporánea. Es por ello que la han catalogado como una “gastroexplosión”.
La programación comprenderá demostraciones, ponencias y degustaciones de la mano de figuras de la gastronomía local como Javier Olleros, Xosé Cannas, Pepe Solla, Lucía Freitas e Iñaki Bretal. Asimismo, contará con la participación de chefs de la talla de sus coterráneos españoles Joan Roca, Elena Arzak, Xavier Pellicer y Ricard Camarena, así como el japonés Kanji Kobayashi, la boliviana Marsia Taha y la portuguesa Rita Magro.
Las sesiones estarán distribuidas en tres áreas principales: El Taller, enfocada en showcookings, El Ágora donde se mostrarán sus innovaciones culinarias y las aulas monográficas que funcionarán como espacio expositivo de tendencias gastronómicas con productos de más de 200 marcas colaboradoras.
Gastronomía líquida y nuevas experiencias en X Galicia Fórum Gastronómico
Por otro lado, la cita reforzará su apuesta por la gastronomía líquida con espacios específicos para vinos, cervezas, cócteles y café. Serán los casos de Wine Circus, en el que acontecerá una Batalla de Sumilleres; el Cocktail Bar Fórum y el Craft Beer Market dedicado a las cervezas artesanas. Como novedad, se inaugura el Coffee Forum.
A 10 años de su estreno en el escenario gallego, el Fórum Gastronómico de Galicia se ha convertido en un trampolín para nuevas promesas de la cocina. Esta idea se ha seguido fomentando gracias al desarrollo de sesiones especiales como "La cocina que viene", diseñada para potenciar a los jóvenes talentos.