
En Madrid Fusión, se ha celebrado el III Campeonato Oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos. En esta edición, han participado 31 establecimientos de todo el país, representando a sus respectivas asociaciones y federaciones provinciales de hostelería.
El ganador de esta tercera edición ha sido Jesús Iván Anaya y su ayudante Javier Donaire del Complejo Turístico Mirador de La Mancha con su tapa: “Perdiz maíz y escabeche”,a base de pollo, perdiz con guiño a caza menor y reinterpretación del escabeche participo por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real
El jurado de la final, ha estado compuesto por: Oscar Schouten,responsable de clientes estratégicos de canal HORECA de Makro; Natalia Vázquez, directora área de cocina española de Le Cordón Bleu Madrid; María Ritter directora Guía Repsol y Sesé San Martín miembro de la Real Academia de Gastronomía de España y vicepresidenta de la Academia madrileña.

Los finalistas han tenido 30 minutos para preparar sus elaboraciones. Han trabajado de dos en dos con 10 minutos de diferencia de comienzo:
-Javier García del Restaurante Martina con su tapa “Manda Webos” concepto tapa en dos bocados, migas y huevo con una textura cremosa en el interior con una yema líquida y una puntilla increíble.– Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete
-Héctor Carabías y su ayudante Driss Igazi, del Restaurante Oroviejo con su tapa “Canelón del Tormes”, “Hemos querido poner al río Tormes en boca del jurado. La trucha es muy típica en Salamanca y le hemos dado unos matices usando todas las partes del pescado con un pil pil para potenciar el sabor”– Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca
-Susana Casanova y su ayudante Fernando Solanilla del Bistró Café La Clandestina, con su tapa “Bregando” el significado de esta tapa es esfuerzo y lucha. Mucho trabajo. Tapa de un bocado, a base de foie fresco macerado en Cítrico la forma es un guiño, desde el respeto, al manto de la Virgen del Pilar” Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y Provincia – HORECA
-Enrique Erazo y su ayudante Emanuel Paggi del Restaurante Morralla con su tapa “Coca – rroba” una tapa muy delicada y rápida a la vez”– Restauración Mallorca CAEB
-José Luis Pardo y su ayudante Auriana Macías del Restaurante Orixe do Campos con su tapa “Petisco Larpeiro” Tartar de vieira con aceite de la provincia de Lugo, de aceitunas autóctonas “la brava y la mansa” – Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo

Credito
Verónica de Santiago