Premio Vestial 2025 para Martín Berasategui

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
vestial-honenaje-berasategui

El reconocido chef Martín Berasategui ha añadido este lunes un nuevo galardón: el Premio Vestial 2025, a su constelación de 11 estrellas Michelin, soles Repsol y reconocimientos internacionales. Como parte de la primera jornada del II Congreso Internacional de Gastronomía Verde, el vasco ha recibido este lauro en tributo a su trayectoria, talento y compromiso con la excelencia culinaria.

El homenaje estuvo encabezado por la dirección del congreso, a cargo de David Baños, la alcaldesa de Almería María del Mar Vázquez y la  delegada territorial de Gobierno de la Junta de Andalucía Aránzazu Martín.Además, contó con la presencia de prestigiosos chefs, autoridades y personalidades del sector gastronómico que quisieron rendir tributo a uno de los grandes referentes de la cocina española.

El premio fue entregado por Sergio y Javier Torres, Antonio Carmona y Borja González, en un emotivo momento en el que los chefs reconocieron el impacto de la cocina de Berasategui en sus propias trayectorias.

Por su parte, Baños destacó la enorme influencia de Berasategui en la alta cocina:

 “Hoy no solo celebramos sus logros, sino también su talento, su visión y su espíritu emprendedor. Martín ha elevado la gastronomía a una forma de arte y nos ha demostrado que la creatividad y la pasión pueden construir un futuro culinario más responsable y sostenible”.

homenaje a Bersategui
Prestigiosos chefs, autoridades y personalidades del sector gastronómico que quisieron rendir tributo a uno de los grandes referentes de la cocina española

Triple garrote vestial

Visiblemente emocionado, Martín Berasategui recordó sus inicios en la cocina y la importancia del esfuerzo para alcanzar los sueños: 

“Somos de una época en la que no había escuelas ni universidades de cocina, pero teníamos la cultura del esfuerzo bien marcada. Soy hijo del mercado de La Brecha y del Bodegón Alejandro, una casa popular de comidas en San Sebastián. Hoy puedo decir que todos los sueños se pueden cumplir”.

Asimismo, expresó su profunda admiración por Almería y su modelo agrícola, que ha convertido a la región en la huerta de Europa: “¿Qué sería de este país, de Europa y del mundo sin Almería? Aquí hay garrote, aquí hay pasión, y eso se nota en cada plato. Me voy con las pilas cargadas y con la certeza de que esta tierra tiene un futuro brillante”.

El papel de los vegetales en la cocina del futuro

Durante el homenaje, Berasategui también habló sobre la importancia de los vegetales en la gastronomía y en la salud pública: “Lucharé hasta el último segundo para que las futuras generaciones crezcan con una alimentación mejor de la que tuvimos nosotros”.

El chef hizo hincapié en la necesidad de una mayor educación alimentaria y en el impacto de eventos como Vestial para promover el consumo de productos saludables:

 “Ahora hablamos mucho de obesidad, de enfermedades que vienen de la alimentación. Si hacemos en toda España y en Europa lo que estáis haciendo en Almería, tendremos gente más sana, más brillante y con más energía”.

Berasategui cerró su discurso con su mítico grito de batalla: “¡Hay que dar garrote con la fruta y las hortalizas! Lo verde es salud, es profesionalidad, es saber hacer. Y Almería es el mejor ejemplo de que la unión entre campo y cocina es la clave del futuro”.

Credito
Gabriela Sánchez