Vestial 2025: el universo veggie se rinde ante Almería

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
vestial-2025

Vestial, ese sueño veggie que comenzó hace unos años en Fruit Attraction hoy se consolida con su segunda edición. El Congreso Internacional de Gastronomía Verde Vestial 2025 ha arrancado este lunes en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata, Almería, España, con la premisa de reafirmar el potencial de la provincia andaluza en la cocina basada en productos vegetales. 

Más de 20 estrellas Michelin, 21 Soles Repsol y chefs de la Green Guide se reúnen para debatir, exhibir e intercambiar ideas que impulsen el sector agrícola y la alta cocina con un enfoque sostenible.  A lo largo del programa conviven showcookings, mesas redondas, catas, espacios que fomentan la alimentación plant based en niños, los premios Sakata y el esperado Concurso de Gastronomía Verde VESTIAL, donde chefs demostrarán su talento con productos vegetales de la huerta almeriense. Dos jornadas intensas que ratifican que Vestial pinta muy “bestial”.

david baños

En esta ocasión, el congreso ha logrado reunir a más de 1.000 inscritos, lo que confirma su crecimiento y proyección internacional. En sus palabras inaugurales, el director de Vestial, David Baños, subrayó la importancia de este foro para la cadena alimentaria y la gastronomía verde:

“Tenemos la misión de hacer más grande lo que sabemos hacer y sobre todo y ante todo en esta tierra somos agricultores. Hemos sabido entender la tierra, hemos sabido aprovechar los, a veces, escasos recursos que tenemos. Almería es un ejemplo de productores de alimentos saludables”.

Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, destacó cómo el congreso conecta los principales motores económicos de la ciudad: la agricultura, la sostenibilidad y el turismo:

“Tenía que ser Almería el epicentro y la sede de la gastronomía verde. Porque en Almería tenemos los mejores productos, en Almería tenemos los mejores profesionales, en Almería tenemos la mejor cadena de distribución y comercialización, también tenemos los mejores investigadores y los mejores creadores”. De ahí que la alcaldesa abogó por llevar el modelo Almería a convertirse en referente éxito mundial.

En reafirmación de tal argumento, Aránzazu Martín, delegada territorial de Gobierno de la Junta de Andalucía declaró que se trata de la provincia española líder en producción de frutas y hortalizas:

“Producimos anualmente 3,5 millones de toneladas y desde luego es una cifra que nos sigue convirtiendo en la huerta de Europa y también de España”.

Esto es VESTIAL

El evento cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía, Cajamar y el Ayuntamiento de Almería.  Entre las voces de Vestial 2025 figuran Martín Berasategui, Rodrigo de la Calle, los Hermanos Torres, Tony García y Antonio Carmona y miembros de la We Are Smart Green Guide, la guía que premia a los mejores restaurantes de cocina vegetal, con chefs como Yornie van Dijk, Jonas Haegeman, Eddie Shepperd y su fundador, Frank Fol.

En palabras de Aránzazu Martín, Delegada Territorial de Gobierno de la Junta de Andalucía, "los chefs que vienen a Vestial no solo se llevarán un conocimiento profundo de nuestra cocina, sino también del modelo agrícola que nos ha convertido en la huerta de Europa".

La eurodiputada Carmen Crespo, coordinadora de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural en el Parlamento Europeo, refirió que Vestial demuestra que la sostenibilidad y la calidad van de la mano: 

"Queremos que esa alianza perfecta se lleve a la alta cocina y que los chefs tengáis que ser no solamente los embajadores de un buen comer, sino el que tenga las bondades para explicárselas al consumidor de la dieta mediterránea, de la capacidad que tenemos del compromiso del sector agrario”.

Como parte de su primera jornada, Vestial también celebrará la sexta edición de los Premios Sakata, que reconocen la innovación en el uso de productos vegetales. 

Credito
Gabriela Sánchez