Gastronomía de altos vuelos en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
gastronomia-altosvuelos-peru

A finales de enero de 2025 se llevará a cabo un hecho inédito en Perú. El equipo ORAT (Preparación Operativa y Transferencia de Aeropuerto) realizará la transición de las operaciones de la actual terminal de pasajeros a la nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez. Esta moderna instalación, que abarca 270,000 metros cuadrados, ofrecerá a los usuarios una experiencia significativamente mejorada, especialmente en lo que respecta a opciones gastronómicas.

En el área de llegadas, se ubicará Perusuyo, un food hall de 600 m² de acceso libre, diseñado para quienes esperan tanto a los que llegan como a los que se despiden y contará con una variedad de propuestas gastronómicas. Entre ellas, Festejo, una taberna criolla que servirá porciones en elegantes fuentes de cerámica; El Capitán, una sanguchería tradicional destacando las deliciosas butifarras y chicharrones en pan francés; y Zoila Dulce, donde se ofrecerán clásicos postres como el suspiro a la limeña, arroz con leche, leche asada y mazamorra. También habrá una barra asiática: Ka-pón, especializada en platos japoneses y lo mejor de la cocina chino-peruana. Para completar la experiencia, se encontrará El Jaguar, una moderna cafetería de especialidad con un toque urbano.

En la sección de salidas internacionales se encontrará Nación Sazón, un espacio de 1,600 m2 que ofrecerá diversas opciones gastronómicas como KO, La Lucha, Tori Pollería, Las Reyes y Burger Boy. Un poco más adelante, se situarán La Bonbonniere, Fridays y Starbucks. El bar principal, Copper, estará dirigido por el chef Coque Ossio.

Tres chefs de la lista 50th Best Restaurants

Mitsuharu Tsumura (Micha) se unirá a Sakai, una nueva propuesta nikkéi, mientras que Jaime Pesaque presentará Callao. "Lo que ofrecemos es una cocina contemporánea centrada en los sabores del mar, acompañada de una selección de café y cócteles nacionales de alta calidad. Nuestro objetivo es que los comensales disfruten de una experiencia gastronómica peruana informal, pero con toques creativos que reflejen nuestra identidad personal, siempre en sintonía con la tradición. Aspiramos a ser una pequeña embajada de nuestra cultura a través de la gastronomía, de modo que cuando los clientes se marchen, se lleven consigo un último recuerdo de Perú. Queremos que se reconozca que, en Perú, hasta en los aeropuertos, se puede comer bien”, destaca Pesaque.

Lima Mundial, un espacio que estará a cargo de Acurio Restaurantes, se situará junto a las áreas de vuelos nacionales. Este nuevo lugar ofrecerá una variedad de opciones gastronómicas, incluyendo las hamburguesas de Papacho’s y los sabrosos platos criollos de El Bodegón, además de dos propuestas frescas: Sakamoto y Habla Broster. También contará con un food court que reunirá reconocidas marcas, como Pardos Chicken, McDonald’s y Chinawok.

La zona VIP también recibirán una actualización significativa. Bajo la gestión de Grupo Collinson, se establecerán dos lounges en la terminal de vuelos internacionales y uno más en la sección nacional. El chef Ignacio Barrios, de Urban Kitchen, se encargará de la oferta gastronómica. "Nuestro objetivo es proporcionar a los pasajeros una experiencia renovada que refleje nuestra rica cultura. Hemos logrado una colaboración con el Museo de Arte de Lima (MALI) para exhibir obras de gran formato. Además, contaremos con espacios para música en vivo y otras expresiones culturales, como el arte del grafiti", comenta Benavente, transmitiendo un entusiasmo contagioso.

Credito
Cristina Ybarra