V Premios Lladonosa, homenaje a la cocina medieval

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
premios-lladonosa

La presentación de la quinta edición de los Premios Lladonosa tomó como sede al Monasterio de Santa María de Poblet, en Tarragona, Cataluña, España. Se trata de una competición que busca a los mejores estudiantes de cocina y sala de Catalunya y, por primera vez, de Andorra. 

Esta edición formará parte del calendario oficial dentro de "Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025", un título otorgado por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT). Su objetivo es potenciar la formación gastronómica, la alimentación saludable y la cultura del reaprovechamiento.

La elección del escenario no ha sido casual, esta edición resultará un homenaje a la cocina medieval catalana. Bajo el lema “Una cuina de fa 700 anys”, el certamen tomará como inspiración recetas del Llibre del Sent Soví de 1324. A partir de ellas los participantes deberán recrear platos tradicionales con técnicas y productos de la época. 

Otro lazo con el monasterio viene dado por la colaboración del cocinero Josep Lladonosa, defensor de la cocina tradicional catalana en quien se inspira el concurso, con el monje Fra Albert Berenguer en la recuperación de recetas medievales, como el “bacallà a la mel”.

El camino hacia la final: un reto culinario con historia

El concurso se desarrollará por fases. La primera transcurrirá online, luego, se enfrentarán en semifinales regionales (Girona - Barcelona y Tarragona - Lleida - Andorra), y los ganadores serán quienes compitan en la gran final en Barcelona con un plato principal y un postre basados en el recetario medieval catalán. De manera complementaria el reto incluirá maridajes con vino y cerveza, servicio de mesa, coctelería y corte de jamón.

Como parte del tributo, se está produciendo un documental sobre la figura de Lladonosa así como se prevé la publicación de su recetario inédito “Una cuina de fa 700 anys”, en el que recoge su trabajo sobre la cocina medieval.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet