Rosca de Reyes mexicana el equivalente a nuestro Roscón de Reyes

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
roscadereyes-mexico

España no es el único país que celebra el Día de Reyes con un dulce característico, que en nuestro caso es el famoso roscón de Reyes. Otros países también tienen sus propias tradiciones: en Francia se disfruta de la Galette des Rois, en Portugal se prepara el Bolo Rei y en México se celebra con la Rosca de Reyes.

Su origen

La Rosca de Reyes tiene sus raíces en una tradición que se inició en la Edad Media (siglo XIV) en naciones europeas como Francia y España. Poco después, esta costumbre fue llevada a México durante la época de la conquista. Desde entonces, se ha vuelto habitual cortar una rosca de pan, que se distingue por su forma circular, representando el amor eterno de Dios, que no tiene ni principio ni fin.

La Rosca de Reyes mexicana se adorna con frutas cristalizadas, dulce de membrillo y, lo más interesante, trozos de masa que, al ser horneados, se asemejan a las galletas de mantequilla. En el interior de la rosca se colocan varios muñequitos de plástico que simbolizan al niño Jesús. De acuerdo con la tradición mexicana, quien descubre el muñequito se compromete a organizar una fiesta y a preparar tamales para todos los asistentes el 2 de febrero, Día de la Candelaria, otra celebración importante en México.

Diferencias con el Roscón de Reyes español

Las diferencias radican en su tamaño y forma. En España, el Roscón de Reyes es generalmente más chico y circular, mientras que en México lo común es encontrar la Rosca de Reyes de forma ovalada.

En cuanto a los ingredientes, el Roscón de Reyes está hecho de una masa de brioche, que lleva ingredientes como harina, azúcar, mantequilla, huevos y levadura. A menudo se aromatiza con agua de azahar.

Por su parte, la masa de la Rosca de Reyes puede incluir ingredientes como harina, azúcar, mantequilla, huevos, canela y a veces leche condensada. La textura es más esponjosa y suave.

En la decoración, también existen diferencias ya que el Roscón, se decora con frutas confitadas que representan las piedras preciosas de una corona. También puede llevar nata o crema en su interior.

En cambio, la Rosca de Reyes se adorna con frutas cristalizadas y a veces se le añade un glaseado. La decoración puede ser más colorida y festiva en comparación con el Roscón español.

Ambos postres celebran el mismo evento, pero difieren en su preparación, ingredientes, textura y algunas tradiciones asociadas. La Rosca de Reyes mexicana ha evolucionado en función de la cultura y el gusto local, lo que la hace única a pesar de sus orígenes comunes.

Credito
Cristina Ybarra