Las 9 legumbres que aportan más proteínas a tu dieta

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
legumbres-proteina-dieta

Las legumbres son semillas que se pueden consumir y provienen de plantas de la familia de las leguminosas. Algunas de las más conocidas son las lentejas, los garbanzos, las judías, los guisantes y las habas. Estas semillas son especialmente valoradas por su alto contenido nutritivo, ya que son una excelente fuente de proteínas vegetales, carbohidratos complejos, fibra, así como de vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, magnesio y potasio.

Las legumbres desempeñan un papel fundamental en las dietas veganas y vegetarianas, ya que ofrecen una alternativa nutritiva y ecológica a las proteínas de origen animal. Asimismo, son inherentemente libres de gluten, lo que las hace adecuadas para aquellos que padecen celiaquía o tienen sensibilidad al gluten.

Te recomendamos leer:  5 alimentos para combatir el frío este invierno

Las proteínas 

Son grandes moléculas que desempeñan un papel crucial en el cuerpo. Su principal función incluye la formación y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, así como el fortalecimiento del sistema inmunológico. Tanto las proteínas de origen animal como las de origen vegetal son vitales para mantener una alimentación equilibrada.

En el caso de las legumbres, ofrecen proteínas vegetales que, aunque son incompletas (es decir, no contienen todos los aminoácidos esenciales), se pueden combinar fácilmente con cereales como el arroz o el maíz para obtener una proteína completa. Esto es particularmente relevante para quienes buscan aumentar su masa muscular mediante fuentes de proteína vegetales.

La ingesta habitual de legumbres se relaciona con diversos beneficios para la salud. Su consumo es beneficioso en aspectos como:

Disminución del colesterol: su elevado contenido de fibra soluble contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (el considerado malo). 

Regulación de la glucosa: su bajo índice glucémico las convierte en una opción excelente para quienes padecen diabetes. 

Salud intestinal: la fibra que poseen promueve una buena digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento. 

Conservación de la masa muscular: su riqueza en proteínas las hace muy adecuadas para las dietas de atletas y personas activas.

Las 9 legumbres más ricas en proteínas

Analicemos las legumbres que contienen mayor cantidad de proteínas y sus respectivos valores nutricionales. 

La soja destaca como la legumbre con el mayor contenido proteico, aportando 36 gramos de proteína por cada 100 gramos. Se considera una fuente completa de aminoácidos, comparable a las proteínas de origen animal, y se utiliza en la elaboración de productos como tofu, tempeh y leche de soja. Es especialmente beneficiosa para quienes buscan aumentar su masa muscular en dietas vegetarianas o veganas.

No te puedes perder:  Soja texturizada: el sustituto perfecto de la carne

Los cacahuetes, que son técnicamente una legumbre, proporcionan aproximadamente 25 gramos de proteína por cada 100 gramos. Son abundantes en grasas saludables y se pueden disfrutar en forma de cremas o como un bocadillo, siendo una opción ideal para quienes practican deportes.

Las lentejas, con un aporte de 9 gramos de proteína por cada 100 gramos, son un alimento versátil y fácil de digerir. Al compararlas con los garbanzos, se observa que las lentejas ofrecen un contenido proteico ligeramente mayor.

Los garbanzos aportan 8,9 gramos de proteína por cada 100 gramos. Aparte de su riqueza en proteínas, son especialmente abundantes en hierro y fibra, lo que los hace un alimento muy nutritivo y energético.

Las alubias proporcionan aproximadamente 8,2 gramos de proteína por cada 100 gramos. 

Las habas, que contienen 8 gramos de proteína por cada 100 gramos, son perfectas para incluir en ensaladas y guisos. Además, son una excelente fuente de antioxidantes y folato.

Los guisantes ofrecen 5 gramos de proteína por cada 100 gramos. Son una alternativa rápida y versátil para incorporar proteínas de origen vegetal en tu alimentación diaria.

Los frijoles negros contienen 8,9 gramos de proteína por cada 100 gramos, lo que los convierte en una legumbre muy nutritiva y utilizada en la gastronomía de América Latina.

Las judías pintas aportan 7 gramos de proteína por cada 100 gramos y son ricas en hierro y calcio, lo que las convierte en una opción ideal para guisos y platos tradicionales.

Teniendo en cuenta toda esta información, cuál es la legumbre más adecuada para aumentar la masa muscular? 

Sin lugar a duda, la soja, ya que proporciona 36 gramos de proteína por cada 100 gramos y es una fuente completa de aminoácidos esenciales, similar a las proteínas de origen animal. Además, productos derivados como el tofu o el tempeh son versátiles y se pueden integrar fácilmente en dietas deportivas, especialmente para quienes siguen una alimentación vegana o vegetariana.

Credito
Cristina Ybarra