
Existen tradiciones y rituales a los que muchas personas son adeptos para en Fin de Año llamar la buena fortuna y la prosperidad y que el nuevo año venga lleno de cosas magnificas.
Si bien hay costumbres, como darle la vuelta a la manzana con una maleta y pedir así por viajes, hay otras que incluyen alimentos y son para atraer luz y prosperidad al hogar.
Arroz para la abundancia

En la cultura Oriental el arroz significa abundancia, prosperidad, e incluso, fertilidad, de ahí viene la tradición de lanzarlo a los novios recién casado y este ritual de Fn de año que te explicaremos. Es sencillo, consiste en colocar n plato de arroz en medio de la mesa, y así garantizarás buena fortuna.
Laurel y azúcar, dice el Feng Shui
El Feng Shui es un sistema filosófico chino fundamentado en el estudio de la relación entre el mundo visible y el invisible para alcanzar una ocupación consciente y armónica del espacio. Según este, el ritual de laurel con azúcar es uno de los más poderosos para llamar a la abundancia y la buena suerte.
Para hacerlo, basta con incorporar ambos ingredientes en un cuenco y quemar las hojas de laurel y hacer una limpia en la casa declarando la prosperidad.
El popular brindis con champagne

Quizás esta es una de las costumbres más extendidas por Fin de Año. Es una tradición en Nochevieja brindar con champagne o sidra, para declarar la prosperidad en el año entrante y que sea un nuevo comienzo con muchos éxitos por venir.
Las 12 uvas a las 12 de la noche
Junto al brindis con el champán, comer las 12 uvas es muy popular. Hacerlo atrae la buena suerte y prosperidad, así que todos los integrantes de la velada deben tener su respectiva porción de uvas e ir pidiendo sus deseos a medida que suenan las 12 campanadas.
Recomendamos: Uvas en Nochevieja ¿Por qué las comemos?
¿Conoces algún ritual que no mencionamos? Si es así déjanos saber en los comentarios.